Estratigrafía secuencial de la formación Celendín en el distrito de Celendín - Cajamarca
Descripción del Articulo
En el presente estudio se realiza la Estratigrafía Secuencial de la Formación Celendín en el Distrito de Celendín, donde se la identifica en tres localidades: zona de Meléndez, zona de Poyuntecucho y zona de Teresa Conga, en cuyos lugares se ha realizado el levantamiento de columnas Litoestratigráfi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1531 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estratigrafía secuencial Formación Celendín Correlación Facies Ambiente de sedimentación Columna litoestratigráfica |
Sumario: | En el presente estudio se realiza la Estratigrafía Secuencial de la Formación Celendín en el Distrito de Celendín, donde se la identifica en tres localidades: zona de Meléndez, zona de Poyuntecucho y zona de Teresa Conga, en cuyos lugares se ha realizado el levantamiento de columnas Litoestratigráficas secuenciales a escala local reconociéndose cinco secuencias de litofacies nombradas de piso a techo como Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta asociación de litofacies; luego, se ha realizado la correlación Litoestratigráfica de las tres columnas, apoyados en cambios bruscos de la litología y estratos guía pertenecientes a la misma secuencia de litofacies. Posteriormente, se ha realizado el análisis de las secuencias de litofacies de las rocas de la Formación Celendín. El procedimiento metodológico se basa en una parte de campo y otra de gabinete, en campo se realiza el reconocimiento de la Formación Celendín, medición con flexómetro del espesor de estratos, reconocimiento de texturas y estructuras sedimentarias; y en gabinete se realiza los planos temáticos con el software ArcGIS, las columnas litoestratigráficas con el software Adobe Illustrator CC y el informe final. Obteniendo como resultado más importante la columna Litoestratigráfica de la Formación Celendín en su localidad tipo con cinco secuencias de litofacies. Llegando a la conclusión que estas secuencias de litofacies se han originado por cambios en los aportes de materiales terrígenos y migración del depocentro en la cuenca de depositación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).