Epidemiología de la tuberculosis pulmonar en pacientes de la región Cajamarca, año 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó mediante el análisis de datos de pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar de la Región Cajamarca dividido en áreas geográficas de acuerdo a lo siguiente: norte (Jaén, San Ignacio, Cutervo); centro (Chota, Hualgayoc, Santa Cruz) y sur (Cajamarca, Celendín, San...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Salazar Urbano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4198
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
prevalencia
epidemiología
diagnóstico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó mediante el análisis de datos de pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar de la Región Cajamarca dividido en áreas geográficas de acuerdo a lo siguiente: norte (Jaén, San Ignacio, Cutervo); centro (Chota, Hualgayoc, Santa Cruz) y sur (Cajamarca, Celendín, San Pablo, San Miguel, Contumazá, San Marcos, Cajabamba). Obteniendo resultados de prevalencia de tuberculosis pulmonar en el norte de 69.4%, centro de 4.1% y Sur de 26.5% de casos positivos. Según los datos analizados, los diagnósticos realizados en el reporte de datos de historias clínicas de la Región de Salud Cajamarca mediante pruebas como BK y cultivo, teniendo como muestra un total de 98 pacientes diagnosticados positivos por infección de tuberculosis pulmonar, arrojando un porcentaje de prevalencia del 66.3% en hombres y 33.7% en mujeres de todas las edades. Como resultado se observa que el alcoholismo es el mayor factor de riesgo presente dentro de todos los pacientes diagnosticados positivos representando un 19.4% del total de casos, seguido de la drogadicción con un 8.6% y finalmente el tabaquismo el 3.10% del total de casos positivos. Las edades con mayor prevalencia de tuberculosis pulmonar están en los pacientes de 16 a 30 años de edad, con el 38.8% del total de casos, seguido del grupo etario de 31 a 45 años con el 28.6 % del total de casos diagnosticados. Este estudio permite conocer la prevalencia de casos de la enfermedad tuberculosis pulmonar en la Región Cajamarca, para tener en cuenta en la toma de decisiones en la estrategia regional para la prevención y control oportunamente de la infección, que es un problema latente de salud pública nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).