Naturaleza jurídica y eficacia pacificadora de los convenios celebrados por minera Yanacocha y las comunidades de su entorno inmediato durante los años 2008 - 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un estudio detallado y exhaustivo de los convenios celebrados por Minera Yanacocha y las comunidades de su entorno inmediato, los mismos que son considerados como mecanismos de pacificación social en el marco de sus complejas relaciones sociales y que han sido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Díaz, César Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3575
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía Privada
Contrato Privado
Contrato de Transacción
Conflicto Social
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es un estudio detallado y exhaustivo de los convenios celebrados por Minera Yanacocha y las comunidades de su entorno inmediato, los mismos que son considerados como mecanismos de pacificación social en el marco de sus complejas relaciones sociales y que han sido construidos en uso de la autonomía privada. El propósito de la tesis es esclarecer la naturaleza jurídica y efectos pacificadores de tales acuerdos. La hipótesis central del trabajo es que tales contratos atípicos son, en verdad, auténticos contratos de transacción extrajudicial, para cuya comprobación se efectúa un proceso de análisis estructural y de subsunción jurídica de algunos de estos instrumentos, en una labor de tipificación jurídico social que no sólo logra aclarar teóricamente una situación problemática, sino que aporta elementos para la interpretación en caso que las controversias derivadas de ellos fueran judicializadas o sometidas a mecanismos amigables de resolución como la mediación o el arbitraje. Así también permitirá, a partir de un caso concreto y con datos empíricamente verificables, apreciar la capacidad y flexibilidad de la técnica contractual en la construcción de sistemas normativos comunitarios basados en la autorregulación de los intereses confrontados de los actores sociales y empresariales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).