Características clínicas epidemiológicas de infección de herida quirúrgica en pacientes postcesareadas en el servicio de ginecología del Hospital Regional de Cajamarca durante el periodo enero 2012 hasta diciembre 2013
Descripción del Articulo
        Objetivos: Describir las características clínicas y epidemiológicas que presentan infección de herida quirúrgica en pacientes post cesareadas en el servicio de ginecología obstetricia del Hospital Regional de Cajamarca durante el periodo enero 2012 a diciembre del2013 Material y Métodos: Se realizó...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/212 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/212 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Características Epidemiológicas Infección Herida Quirúrgica Pacientes Postcesareadas Hospital Cajamarca 2013 | 
| Sumario: | Objetivos: Describir las características clínicas y epidemiológicas que presentan infección de herida quirúrgica en pacientes post cesareadas en el servicio de ginecología obstetricia del Hospital Regional de Cajamarca durante el periodo enero 2012 a diciembre del2013 Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo Retrospectivo , analítico y descriptivo. Se llevó a cabo un muestreo de 2 años en el Hospital regional de Cajamarca con el objetivo de conocer las características de pacientes que tuvieron Infección de Sitio Operatorio, para lo cual se revisan libros de hospitalización\ obteniéndose49 casos de ISO. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).