Efecto del estado de madurez, temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad fisicoquímica del fruto de pushgay (Vaccinium floribundum H.B.K.)

Descripción del Articulo

El pushgay, planta promisoria de los Andes, crece de manera silvestre en los páramos de la sierra andina, su fruto posee un sabor agradable, y es rico en vitamina C, antioxidantes, polifenoles y antocianinas. Es un fruto perecedero que pierde rápidamente su calidad comercial y nutricional; por lo qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Cruzado, María Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1692
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado de madurez
Fisicoquímicos
Poscosecha
Vaccinium floribundum
Pushgay
Descripción
Sumario:El pushgay, planta promisoria de los Andes, crece de manera silvestre en los páramos de la sierra andina, su fruto posee un sabor agradable, y es rico en vitamina C, antioxidantes, polifenoles y antocianinas. Es un fruto perecedero que pierde rápidamente su calidad comercial y nutricional; por lo que el objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto del estado de madurez, temperatura y tiempo de almacenamiento en la calidad físicoquímica del fruto de pushgay (Vaccinium floribundum H.B.K), a fin de prolongar la vida de anaquel del fruto, y así mostrarlo como un producto atractivo para el consumidor. Se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial 3×3×5 con 45 tratamientos y 5 repeticiones, donde el primer factor fue la temperatura de almacenamiento, en los valores 4°C, 10°C y temperatura ambiente (19°C); el segundo factor fue el estado de madurez del fruto, el cual se estableció de acuerdo al color de la epidermis: color verde, rojo púrpura y azul violeta; y el tercer factor fue el tiempo de almacenamiento: al día 3, día 6, día 9, día 12 y día 15. Se realizaron mediciones en las variables pérdida de peso, pH, grados Brix, porcentaje de ácido cítrico e índice de madurez. Los resultados obtenidos indicaron que el estado de madurez, temperatura y tiempo de almacenamiento, no influencian en el contenido de humedad, materia seca y número de semillas del fruto de pushgay; pero sí afectan en la pérdida de peso fresco de los frutos de pushgay, y en la calidad química de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).