Influencia de diferentes sustratos en la producción de plántulas de Minquartia guianensis Aublet (Olacaceae) "Huacapú" en Nuevo Vutervo, Jepelacion, Moyobamba - San Martín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el vivero temporal del Centro Poblado Nuevo Cutervo, Distrito de Jepelacio, Provincia de Moyobamba, Departamento San Martín, tuvo como objetivo principal determinar el sustrato más adecuado en la producción de plántulas de la especie Minquartia guia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Mego, José Lizandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/427
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustratos.
Producción de Plántulas
Minquartia Guianensis
Aublet (Olacaceae)
Nuevo Cutervo - Moyobamba - San Martín Perú
id RUNC_a84b70255a60906109127aaa52d39d68
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/427
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Sangay Martos, HonorioSilva Mego, José Lizandro2016-10-26T18:04:14Z2016-10-26T18:04:14Z2014T K10 V335 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/427El presente trabajo de investigación se realizó en el vivero temporal del Centro Poblado Nuevo Cutervo, Distrito de Jepelacio, Provincia de Moyobamba, Departamento San Martín, tuvo como objetivo principal determinar el sustrato más adecuado en la producción de plántulas de la especie Minquartia guianensis para determinar el porcentaje de germinación y la sobrevivencia de las plántulas en el vivero. Para el experimento se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con 05 tratamientos y 04 repeticiones, tomando como unidad experimental a la especie Minquartia guianensis, los sustratos utilizados para el almácigo y repique de plántulas en el vivero fueron: Suelo agrícola (T1 =Testigo), Suelo agrícola + arena (T2), Suelo agrícola + arena + Materia Orgánica (T3), Arena + Materia Orgánica (T 4), Aserrín de madera + suelo agrícola (T5). El mayor porcentaje de germinación y de sobrevivencia fue de 85.08 %y de 87.97 %, en suelo agrícola, mientras que para, la altura de plántulas, número de hojas por plántula, longitud de raíz principal y número de raíces por plántula, en el almácigo, el mejor sustrato fue suelo agrícola más arena y materia orgánica y en repique fue solamente suelo agrícola.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCSustratos.Producción de PlántulasMinquartia GuianensisAublet (Olacaceae)Nuevo Cutervo - Moyobamba - San Martín PerúInfluencia de diferentes sustratos en la producción de plántulas de Minquartia guianensis Aublet (Olacaceae) "Huacapú" en Nuevo Vutervo, Jepelacion, Moyobamba - San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalIngeniería ForestalIngeniero ForestalORIGINALT K10 V335 2014.pdfapplication/pdf2665345http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/427/1/T%20K10%20V335%202014.pdff93d5c0abdb94b0df8b96ab7899f28f5MD51TEXTT K10 V335 2014.pdf.txtT K10 V335 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain87952http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/427/2/T%20K10%20V335%202014.pdf.txt89f982d897de451e064c0f4210669ffaMD5220.500.14074/427oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4272022-04-08 00:36:27.526Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de diferentes sustratos en la producción de plántulas de Minquartia guianensis Aublet (Olacaceae) "Huacapú" en Nuevo Vutervo, Jepelacion, Moyobamba - San Martín
title Influencia de diferentes sustratos en la producción de plántulas de Minquartia guianensis Aublet (Olacaceae) "Huacapú" en Nuevo Vutervo, Jepelacion, Moyobamba - San Martín
spellingShingle Influencia de diferentes sustratos en la producción de plántulas de Minquartia guianensis Aublet (Olacaceae) "Huacapú" en Nuevo Vutervo, Jepelacion, Moyobamba - San Martín
Silva Mego, José Lizandro
Sustratos.
Producción de Plántulas
Minquartia Guianensis
Aublet (Olacaceae)
Nuevo Cutervo - Moyobamba - San Martín Perú
title_short Influencia de diferentes sustratos en la producción de plántulas de Minquartia guianensis Aublet (Olacaceae) "Huacapú" en Nuevo Vutervo, Jepelacion, Moyobamba - San Martín
title_full Influencia de diferentes sustratos en la producción de plántulas de Minquartia guianensis Aublet (Olacaceae) "Huacapú" en Nuevo Vutervo, Jepelacion, Moyobamba - San Martín
title_fullStr Influencia de diferentes sustratos en la producción de plántulas de Minquartia guianensis Aublet (Olacaceae) "Huacapú" en Nuevo Vutervo, Jepelacion, Moyobamba - San Martín
title_full_unstemmed Influencia de diferentes sustratos en la producción de plántulas de Minquartia guianensis Aublet (Olacaceae) "Huacapú" en Nuevo Vutervo, Jepelacion, Moyobamba - San Martín
title_sort Influencia de diferentes sustratos en la producción de plántulas de Minquartia guianensis Aublet (Olacaceae) "Huacapú" en Nuevo Vutervo, Jepelacion, Moyobamba - San Martín
author Silva Mego, José Lizandro
author_facet Silva Mego, José Lizandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sangay Martos, Honorio
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Mego, José Lizandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sustratos.
Producción de Plántulas
Minquartia Guianensis
Aublet (Olacaceae)
Nuevo Cutervo - Moyobamba - San Martín Perú
topic Sustratos.
Producción de Plántulas
Minquartia Guianensis
Aublet (Olacaceae)
Nuevo Cutervo - Moyobamba - San Martín Perú
description El presente trabajo de investigación se realizó en el vivero temporal del Centro Poblado Nuevo Cutervo, Distrito de Jepelacio, Provincia de Moyobamba, Departamento San Martín, tuvo como objetivo principal determinar el sustrato más adecuado en la producción de plántulas de la especie Minquartia guianensis para determinar el porcentaje de germinación y la sobrevivencia de las plántulas en el vivero. Para el experimento se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con 05 tratamientos y 04 repeticiones, tomando como unidad experimental a la especie Minquartia guianensis, los sustratos utilizados para el almácigo y repique de plántulas en el vivero fueron: Suelo agrícola (T1 =Testigo), Suelo agrícola + arena (T2), Suelo agrícola + arena + Materia Orgánica (T3), Arena + Materia Orgánica (T 4), Aserrín de madera + suelo agrícola (T5). El mayor porcentaje de germinación y de sobrevivencia fue de 85.08 %y de 87.97 %, en suelo agrícola, mientras que para, la altura de plántulas, número de hojas por plántula, longitud de raíz principal y número de raíces por plántula, en el almácigo, el mejor sustrato fue suelo agrícola más arena y materia orgánica y en repique fue solamente suelo agrícola.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T K10 V335 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/427
identifier_str_mv T K10 V335 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/427
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/427/1/T%20K10%20V335%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/427/2/T%20K10%20V335%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f93d5c0abdb94b0df8b96ab7899f28f5
89f982d897de451e064c0f4210669ffa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163531667308544
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).