Evaluación de la toxicidad aguda del extracto etanólico de las hojas de Minquartia guianensis Aubl “huacapú” en Rattus norvegicus Var “Holtzman”

Descripción del Articulo

Las plantas medicinales usadas como alternativas terapéuticas, contienen compuestos fitoconstituyentes que sustituyen a los fármacos en la medicina tradicional de los pueblos amazónicos, siendo utilizados de modo empírico. La administración excesiva de dichas plantas puede provocar intoxicación y ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Rivera, Julia, Serván Meléndez, Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10836
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minquartia guianensis Aubl “huacapú”
Toxicidad aguda
Test de Irwin
Anatomopatológicos
Análisis hematológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Las plantas medicinales usadas como alternativas terapéuticas, contienen compuestos fitoconstituyentes que sustituyen a los fármacos en la medicina tradicional de los pueblos amazónicos, siendo utilizados de modo empírico. La administración excesiva de dichas plantas puede provocar intoxicación y arriesgar la salud. Objetivo: Evaluar la toxicidad aguda del extracto etanólico de las hojas de Minquartia guianensis Aubl “huacapú” en Rattus norvegicus Var “Holtzman”. Metodología: Se desarrolló el método analítico, enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño experimental. El extracto etanólico extraídas de hojas de “huacapú” fue estudiado en una muestra de 30 ratas. El análisis cualitativo fitoquímico fue realizado mediante técnicas de recolección, maceración, extracción e identificación de metabolitos secundarios. Para el estudio de la toxicidad aguda (dosis límite 2000 mg/kg) fueron administrados a 20 ratas vía oral (extracto etanólico/dosis única) y a 10 ratas vía oral (agua destilada). Se utilizó el test de Irwin y como resultado hubo manifestaciones clínicas, fisiológicas y comportamentales. Las ratas permanecieron en observación durante 14 días y el día 15 fue realizado la eutanasia, se extrajo la sangre intracardiaca para un análisis hematológico, así como, la evisceración para un análisis anatomopatológico. Resultado: No se registró ninguna muerte de la especie, no se observaron alteraciones hematológicas no significativas, ni lesiones anatomopatológicas, siendo el test de Irwin normal. Conclusión: El extracto etanólico de las hojas de Minquartia guianensis Aubl “huacapú”, a una dosis de 2000 mg/kg, no presentó toxicidad aguda, según los cortes anatomopatológicos, hematológico y test de Irwin, por lo cual sería complementar la investigación posteriormente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).