Características epidemiológicas, histológicas y obtención de resección completa (R0) en pacientes con cáncer de páncreas resecado con intención curativa en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el período enero - diciembre de 2013
Descripción del Articulo
Introducción: El cáncer de páncreas es una de las malignidades humanas más letales, y la cirugía radical sigue siendo la piedra angular del tratamiento. Un 20% de los pacientes se indican para la cirugía sobre la base de los resultados de los estudios de imágenes preoperatorias, sin embargo, aproxim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/129 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/129 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer de páncreas Resección completa Resecabilidad RO |
| Sumario: | Introducción: El cáncer de páncreas es una de las malignidades humanas más letales, y la cirugía radical sigue siendo la piedra angular del tratamiento. Un 20% de los pacientes se indican para la cirugía sobre la base de los resultados de los estudios de imágenes preoperatorias, sin embargo, aproximadamente la mitad de estos pacientes se encontró que era inadecuado para la resección durante la exploración quirúrgica. Objetivos: Determinar las características epidemiológicas, histológicas y porcentaje de resección RO en pacientes con cáncer de páncreas resecado con intención curativa. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte longitudinal, retrospectivo; se evaluó las historias clínicas y fichas anatomopatológicas de 21 pacientes en los que se realizó cirugía de resección tumoral con intención curativa en el Departamento de Cirugía de Páncreas del Hospital Rebagliati. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).