Efecto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama sobre los índices productivos y económicos de de pollos parrilleros, en Cajamarca

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue examinar el impacto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama en los resultados de producción y económicos de pollos parrilleros criados en condiciones de altura. Se empleó un diseño completamente aleatorio (DCA), con 150 pollos de la lín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Campos, Fraiser Jhames
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6716
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pollos
cama
viruta
cascarilla
arena
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue examinar el impacto del uso de viruta, cascarilla de arroz y arena como materiales de cama en los resultados de producción y económicos de pollos parrilleros criados en condiciones de altura. Se empleó un diseño completamente aleatorio (DCA), con 150 pollos de la línea Cobb 500 distribuidos al azar en tres tratamientos, cada uno con 50 aves, y cinco repeticiones, utilizando 10 aves como unidades experimentales por repetición. Los resultados indicaron que los pollos criados en cama de viruta de madera mostraron un peso final de 2536.50 g a los 35 días, una ganancia de peso de 2496.58 g, una ganancia media diaria de 71.33 g/ave, y un índice de conversión alimenticia significativamente mayor de 1.13. El tipo de cama no influyó significativamente en el consumo de alimento, siendo menor en el caso de la cama de arena. Desde el punto de vista económico, los pollos criados en cama de madera generaron la mayor rentabilidad, con un beneficio de 10 soles por pollo. Se concluye que el uso de diferentes materiales de cama en la cría de pollos parrilleros en zonas de altura produce distintos efectos tanto en la productividad como en la rentabilidad económica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).