Indentificación de unidades hidrogeológicas mediante pruebas hidráulicas en el proyecto Cerro Corona, Cajamarca, Perú

Descripción del Articulo

El trabajo realizado en esta Tesis Profesional propone una metodología para definir unidades hidrogeológicas. Sin embargo, no existe una definición aceptada ampliamente por lo que el presente trabajo se propone definir unidades hidrogeológicas usando características litológicas de testigos de perfor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Cervera, Victor Elver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indentificación: unidades hidrogeológicas
Pruebas hidráulicas
Proyecto: Cerro corona-Cajamarca- Perú
id RUNC_a4be67901613fef51587553c4da3568b
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/113
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Siveroni Morales, José AlfredoGuevara Cervera, Victor Elver2016-10-26T18:00:55Z2016-10-26T18:00:55Z2013T 551 G939 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/113El trabajo realizado en esta Tesis Profesional propone una metodología para definir unidades hidrogeológicas. Sin embargo, no existe una definición aceptada ampliamente por lo que el presente trabajo se propone definir unidades hidrogeológicas usando características litológicas de testigos de perforación diamantina y valores de conductividad hidráulica. La metodología de investigación científica empleada en esta tesis es del tipo descriptiva e interpretativa, y ha sido desarrollada en 2 etapas :(a) trabajos de gabinete, que consisten en la recopilación de información proveniente de trabajos de campo y estudios anteriores; (b) trabajos de campo, constituidos por él cartografiado geológico e hidrogeológico local, aforo de manantiales y arroyos, toma de características litológicas de testigos de perforación y realización de ensayos de permeabilidad en perforaciones diamantinas. A partir de los procesos descritos anteriormente se realiza un tratamiento estadístico de la información seleccionada, condiciones de flujo subterráneo, determinación de unidad hidrogeológica, mediante condiciones litológicas y conductividad hidráulica de las Formaciones Pariatambo y Yumagual, así como también del Volcánico Huambos e lntrusivos. Se usaron el software Are Gis, Strater 2 y Microsoft Office 2007. Se identificó la existencia de cuatro unidades hidrogeológicas clasificadas ycatalogadas en acuíferos y acuitardos.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCIndentificación: unidades hidrogeológicasPruebas hidráulicasProyecto: Cerro corona-Cajamarca- PerúIndentificación de unidades hidrogeológicas mediante pruebas hidráulicas en el proyecto Cerro Corona, Cajamarca, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería GeológicaIngeniero GeólogoORIGINALT 551 G939 2013.pdfapplication/pdf7842243http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/113/1/T%20551%20G939%202013.pdf89cdddb7d6889be2387b0edd935f1ee5MD51TEXTT 551 G939 2013.pdf.txtT 551 G939 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain299303http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/113/2/T%20551%20G939%202013.pdf.txt758eb9198e8f3b52d326ba3e8f104946MD5220.500.14074/113oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1132022-04-08 00:36:06.661Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Indentificación de unidades hidrogeológicas mediante pruebas hidráulicas en el proyecto Cerro Corona, Cajamarca, Perú
title Indentificación de unidades hidrogeológicas mediante pruebas hidráulicas en el proyecto Cerro Corona, Cajamarca, Perú
spellingShingle Indentificación de unidades hidrogeológicas mediante pruebas hidráulicas en el proyecto Cerro Corona, Cajamarca, Perú
Guevara Cervera, Victor Elver
Indentificación: unidades hidrogeológicas
Pruebas hidráulicas
Proyecto: Cerro corona-Cajamarca- Perú
title_short Indentificación de unidades hidrogeológicas mediante pruebas hidráulicas en el proyecto Cerro Corona, Cajamarca, Perú
title_full Indentificación de unidades hidrogeológicas mediante pruebas hidráulicas en el proyecto Cerro Corona, Cajamarca, Perú
title_fullStr Indentificación de unidades hidrogeológicas mediante pruebas hidráulicas en el proyecto Cerro Corona, Cajamarca, Perú
title_full_unstemmed Indentificación de unidades hidrogeológicas mediante pruebas hidráulicas en el proyecto Cerro Corona, Cajamarca, Perú
title_sort Indentificación de unidades hidrogeológicas mediante pruebas hidráulicas en el proyecto Cerro Corona, Cajamarca, Perú
author Guevara Cervera, Victor Elver
author_facet Guevara Cervera, Victor Elver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Siveroni Morales, José Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Guevara Cervera, Victor Elver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Indentificación: unidades hidrogeológicas
Pruebas hidráulicas
Proyecto: Cerro corona-Cajamarca- Perú
topic Indentificación: unidades hidrogeológicas
Pruebas hidráulicas
Proyecto: Cerro corona-Cajamarca- Perú
description El trabajo realizado en esta Tesis Profesional propone una metodología para definir unidades hidrogeológicas. Sin embargo, no existe una definición aceptada ampliamente por lo que el presente trabajo se propone definir unidades hidrogeológicas usando características litológicas de testigos de perforación diamantina y valores de conductividad hidráulica. La metodología de investigación científica empleada en esta tesis es del tipo descriptiva e interpretativa, y ha sido desarrollada en 2 etapas :(a) trabajos de gabinete, que consisten en la recopilación de información proveniente de trabajos de campo y estudios anteriores; (b) trabajos de campo, constituidos por él cartografiado geológico e hidrogeológico local, aforo de manantiales y arroyos, toma de características litológicas de testigos de perforación y realización de ensayos de permeabilidad en perforaciones diamantinas. A partir de los procesos descritos anteriormente se realiza un tratamiento estadístico de la información seleccionada, condiciones de flujo subterráneo, determinación de unidad hidrogeológica, mediante condiciones litológicas y conductividad hidráulica de las Formaciones Pariatambo y Yumagual, así como también del Volcánico Huambos e lntrusivos. Se usaron el software Are Gis, Strater 2 y Microsoft Office 2007. Se identificó la existencia de cuatro unidades hidrogeológicas clasificadas ycatalogadas en acuíferos y acuitardos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:00:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:00:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 551 G939 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/113
identifier_str_mv T 551 G939 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/113
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/113/1/T%20551%20G939%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/113/2/T%20551%20G939%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 89cdddb7d6889be2387b0edd935f1ee5
758eb9198e8f3b52d326ba3e8f104946
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163581530243072
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).