Quaestio Iuris N° 05

Descripción del Articulo

Decíamos algún tiempo atrás que, en el mundo universitario el que no investiga y publica no existe. Probablemente con esta frase queríamos llamar la atención sobre una verdad de Perogrullo, la universidad como institución se creó como un centro de creación del conocimiento, promotora de ideas, criti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Soplapuco, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3018
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Constitucional
Derechos Humanos
Derecho Civil y Procesal Civil
id RUNC_a0d62fc9ece421689af0aa688b6607ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3018
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Quaestio Iuris N° 05
title Quaestio Iuris N° 05
spellingShingle Quaestio Iuris N° 05
Salazar Soplapuco, Jorge Luis
Derecho Constitucional
Derechos Humanos
Derecho Civil y Procesal Civil
title_short Quaestio Iuris N° 05
title_full Quaestio Iuris N° 05
title_fullStr Quaestio Iuris N° 05
title_full_unstemmed Quaestio Iuris N° 05
title_sort Quaestio Iuris N° 05
author Salazar Soplapuco, Jorge Luis
author_facet Salazar Soplapuco, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salazar Soplapuco, Jorge Luis (Director)
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Soplapuco, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho Constitucional
Derechos Humanos
Derecho Civil y Procesal Civil
topic Derecho Constitucional
Derechos Humanos
Derecho Civil y Procesal Civil
description Decíamos algún tiempo atrás que, en el mundo universitario el que no investiga y publica no existe. Probablemente con esta frase queríamos llamar la atención sobre una verdad de Perogrullo, la universidad como institución se creó como un centro de creación del conocimiento, promotora de ideas, criticas, de invención y de formación profesional. Entonces, la Universidad históricamente ha sido el centro de crea- ción del conocimiento, forjadora del debate de ideas en torno a la ciencia, la tecnología el arte y la cultura en general. Mantener y reiterar constantemente ese fin último de la universidad es labor de los universitarios. Coherente con ese llamado, los miembros de nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Políticas han venido realizado una serie de investigaciones y publicaciones. Los docentes, estudiantes y graduados, han organizado y promovido publicaciones de boletines, de narraciones sobre literatura y derecho, la realización de concursos de investigación, entre otras actividades. Pero, seamos sinceros, investigar y publicar, como la forma del ser universitario, requiere de un tremendo esfuerzo personal e institucional. No solamente el de contar con fuentes de información debidamente actualizadas y de trascendencia, además de contar con el tiempo debido en medio de tantas exigencias académicas e institucionales. Por ello cuando la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNC, presenta el Número 5 de su Revista de Investigación Jurídica Quaestio Iuris, no solo refleja ese esfuerzo de sus docentes, de investigar y publicar, sino el esfuerzo institucional de seguir bregando sin desmayar ni doblegarse ante la desidia y la indiferencia del Estado frente a la investigación. En ese sentido, queremos agradecer y reconocer la dedicación de los docentes, egresados y profesionales del Derecho que colaboran en este número de Quaestio Iuris, redactando y exponiendo al debate pú- blico ensayos, artículos y opiniones en materia constitucional, civil, pe- nal, laboral y de investigación. Cajamarca, Perú, Noviembre de 2017 Dr. Jorge Luis Salazar Soplapuco Director de la Revista Quaesio Iuris.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-27T16:15:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-27T16:15:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/3018
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/3018
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca||Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3018/1/QUAESTIO%20IURIS%205.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3018/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3018/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3018/4/QUAESTIO%20IURIS%205.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 066657b2ebfbc2dd4de304a3e3687489
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
30c8b39a9c7b06c22161c28a6973fc0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163615836504064
spelling Salazar Soplapuco, Jorge Luis (Director)Salazar Soplapuco, Jorge Luis2019-06-27T16:15:18Z2019-06-27T16:15:18Z2017http://hdl.handle.net/20.500.14074/3018Decíamos algún tiempo atrás que, en el mundo universitario el que no investiga y publica no existe. Probablemente con esta frase queríamos llamar la atención sobre una verdad de Perogrullo, la universidad como institución se creó como un centro de creación del conocimiento, promotora de ideas, criticas, de invención y de formación profesional. Entonces, la Universidad históricamente ha sido el centro de crea- ción del conocimiento, forjadora del debate de ideas en torno a la ciencia, la tecnología el arte y la cultura en general. Mantener y reiterar constantemente ese fin último de la universidad es labor de los universitarios. Coherente con ese llamado, los miembros de nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Políticas han venido realizado una serie de investigaciones y publicaciones. Los docentes, estudiantes y graduados, han organizado y promovido publicaciones de boletines, de narraciones sobre literatura y derecho, la realización de concursos de investigación, entre otras actividades. Pero, seamos sinceros, investigar y publicar, como la forma del ser universitario, requiere de un tremendo esfuerzo personal e institucional. No solamente el de contar con fuentes de información debidamente actualizadas y de trascendencia, además de contar con el tiempo debido en medio de tantas exigencias académicas e institucionales. Por ello cuando la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNC, presenta el Número 5 de su Revista de Investigación Jurídica Quaestio Iuris, no solo refleja ese esfuerzo de sus docentes, de investigar y publicar, sino el esfuerzo institucional de seguir bregando sin desmayar ni doblegarse ante la desidia y la indiferencia del Estado frente a la investigación. En ese sentido, queremos agradecer y reconocer la dedicación de los docentes, egresados y profesionales del Derecho que colaboran en este número de Quaestio Iuris, redactando y exponiendo al debate pú- blico ensayos, artículos y opiniones en materia constitucional, civil, pe- nal, laboral y de investigación. Cajamarca, Perú, Noviembre de 2017 Dr. Jorge Luis Salazar Soplapuco Director de la Revista Quaesio Iuris.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de Cajamarca||Repositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCDerecho ConstitucionalDerechos HumanosDerecho Civil y Procesal CivilQuaestio Iuris N° 05info:eu-repo/semantics/articleUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDoctoradoDerecho y Ciencias PolíticasDoctorRevista IV N° 05- 2018ORIGINALQUAESTIO IURIS 5.pdfQUAESTIO IURIS 5.pdfTexto completoapplication/pdf1692858http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3018/1/QUAESTIO%20IURIS%205.pdf066657b2ebfbc2dd4de304a3e3687489MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3018/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3018/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTQUAESTIO IURIS 5.pdf.txtQUAESTIO IURIS 5.pdf.txtExtracted texttext/plain763583http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/3018/4/QUAESTIO%20IURIS%205.pdf.txt30c8b39a9c7b06c22161c28a6973fc0bMD5420.500.14074/3018oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/30182022-04-08 00:40:21.812Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).