Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Salazar Soplapuco, Jorge Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La Universidad Nacional de Cajamarca UNC, luego de obtener su Licenciamiento institucional por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU,ha entrado a la fase de acreditación, que se inicia con el proceso de autoevaluación. En este esfuerzo se encuentran todas las carreras de la UNC, se evaluará, entre otros aspectos, las capacidades, actividades e iniciativas investigativas y de publicación. Pues ello es muy importante para evaluar el logro de las finalidades universitarias, tal como lo estable la Ley Universitaria, Ley N.º 30220 y nuestro propio Estatuto y Reglamento General de la UNC. En ese sentido, expresamos nuestro reconocimiento y satisfacción que una de las importantes Facultades con que cuenta la UNC está permanentemente realizando actividades de investigación y publicación. La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, con la pre...
2
artículo
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cajamarca, presenta a la comunidad universitaria de Cajamarca y el país, su Revista Oficial Queastio Iuris Nº 04. Revista publicada, esta vez, íntegramente con los aportes de sus profesores. Este nuevo número de Quaestio Iuris supone un esfuerzo de investigación y editorial enmarcado dentro del proceso institucional de licenciamiento y acreditación en que está inmersa la UNC. La presente publicación contiene importantísimos ensayos sobre temas constitucionales, tales como la formación pluricultural, Constitución y derechos sociales, temas sobre los derechos al medio ambiente. Así mismo tenemos artículos sobre cuestiones civiles y laborales, temas sobre el derecho tributario y los derechos sociales, sobre cuestiones procesales, penales y reseñas jurídicas. Queremos agradecer el esfuerzo investigativo...
3
artículo
Decíamos algún tiempo atrás que, en el mundo universitario el que no investiga y publica no existe. Probablemente con esta frase queríamos llamar la atención sobre una verdad de Perogrullo, la universidad como institución se creó como un centro de creación del conocimiento, promotora de ideas, criticas, de invención y de formación profesional. Entonces, la Universidad históricamente ha sido el centro de crea- ción del conocimiento, forjadora del debate de ideas en torno a la ciencia, la tecnología el arte y la cultura en general. Mantener y reiterar constantemente ese fin último de la universidad es labor de los universitarios. Coherente con ese llamado, los miembros de nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Políticas han venido realizado una serie de investigaciones y publicaciones. Los docentes, estudiantes y graduados, han organizado y promovido publicaciones de boletin...
4
artículo
Access to justice is a fundamental right in any democratic society and is an essential feature ofa Constitutional State. This right is contemplated in various international human rights legal instruments and in most constitutions of the American States and the world. However, its exercise is hindered by different social, economic, cultural and political circumstances that people suffer, the same ones that constitute conditions of vulnerability.Likewise, this right is affected or restricted by State omissions in relation to the elaboration of public policies that entail the eradication of these obstacles to its exercise. Precisely, the 100 Rules of Brasilia adopted by the representatives of the judiciary, ombudsmen's offices and other institutions of the American countries, seek to agree on governmental initiatives so that States promote and enable populations in vulnerable situations to ...
5
tesis doctoral
La expansión de la potestad y competencias tributarias del Estado tiende a transgredir derechos fundamentales establecidos en la Constitución peruana. Esta situación se origina, en primer lugar, por la omisión de satisfacer las expectativas contenidas en los derechos sociales a favor de los contribuyentes, los mismos que se ven obligados a pagar tributos sin que reciban las debidas prestaciones sociales por parte del Estado; y por otro lado, cuando el Estado y su administración tributaria exige el pago del tributo, generalmente ocasionan abuso y arbitrariedad afectando derechos individuales de los contribuyentes, como el derecho a la propiedad, a la defensa, entre otros. Entonces la presente investigación se plantea la pregunta qué propuesta jurídica se puede argumentar para asegurar el ejercicio de los derechos fundamentales de los contribuyentes, en sus dos vertientes los derec...