Suplementación energética con polvillo de arroz (oryza sativa) sobre la producción de leche en vacas brown swiss alimentadas a base de rye grass y trébol blanco

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el caserío Challuayaco, distrito de La Encañada en la región Cajamarca a una altura de 2980 msnm con topografía accidentada y clima seco templado. El objetivo fue evaluar el efecto de la suplementación con polvillo de arroz (Oryza sativa) en la producción de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Bazán, Jonny Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7060
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/7060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:polvillo de arroz
asociación rye grass trébol blanco
producción de leche
suplementación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id RUNC_9ff90dbe6a6be3395742c7cba18205d2
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7060
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Suplementación energética con polvillo de arroz (oryza sativa) sobre la producción de leche en vacas brown swiss alimentadas a base de rye grass y trébol blanco
title Suplementación energética con polvillo de arroz (oryza sativa) sobre la producción de leche en vacas brown swiss alimentadas a base de rye grass y trébol blanco
spellingShingle Suplementación energética con polvillo de arroz (oryza sativa) sobre la producción de leche en vacas brown swiss alimentadas a base de rye grass y trébol blanco
Silva Bazán, Jonny Alberto
polvillo de arroz
asociación rye grass trébol blanco
producción de leche
suplementación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Suplementación energética con polvillo de arroz (oryza sativa) sobre la producción de leche en vacas brown swiss alimentadas a base de rye grass y trébol blanco
title_full Suplementación energética con polvillo de arroz (oryza sativa) sobre la producción de leche en vacas brown swiss alimentadas a base de rye grass y trébol blanco
title_fullStr Suplementación energética con polvillo de arroz (oryza sativa) sobre la producción de leche en vacas brown swiss alimentadas a base de rye grass y trébol blanco
title_full_unstemmed Suplementación energética con polvillo de arroz (oryza sativa) sobre la producción de leche en vacas brown swiss alimentadas a base de rye grass y trébol blanco
title_sort Suplementación energética con polvillo de arroz (oryza sativa) sobre la producción de leche en vacas brown swiss alimentadas a base de rye grass y trébol blanco
author Silva Bazán, Jonny Alberto
author_facet Silva Bazán, Jonny Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tapia Acosta, Eduardo Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Bazán, Jonny Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv polvillo de arroz
asociación rye grass trébol blanco
producción de leche
suplementación
topic polvillo de arroz
asociación rye grass trébol blanco
producción de leche
suplementación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description La presente investigación se realizó en el caserío Challuayaco, distrito de La Encañada en la región Cajamarca a una altura de 2980 msnm con topografía accidentada y clima seco templado. El objetivo fue evaluar el efecto de la suplementación con polvillo de arroz (Oryza sativa) en la producción de leche en vacas de la raza Brown Swiss alimentadas con ryegrass, trébol blanco y polvillo de arroz. Se aplicaron los tratamientos Control (T0), con sólo forraje ryegrass y trébol blanco; además del T1 y el T2 suplementados con 2 y 4 kg de polvillo de arroz más el ryegrass y trébol blanco. Los resultados fueron analizados con los programas estadísticos IBM SPSS Statistics versión 27 e INFOSTAT versión 2020 y para la prueba de comparación de medias post hoc se utilizó Duncan. Se utilizó el diseño de sobre cambio simple utilizando tres vacas de la raza Brown Swiss de 120 días en etapa de lactancia media con pesos vivos de 450, 430 y 410 Kg. Los resultados revelaron que los tratamientos y los periodos tienen un efecto significativo (P<0.05) en la producción de leche. Los valores más altos obtenidos en donde hubo un efecto significativo fueron de 136 litros en el T2 cuando se suplemento con 4 Kg de polvillo de arroz y de 159 litros en el periodo con mayor presencia de lluvias. En las vacas de la raza Brown Swiss no hubo un efecto significativo (P<0.05) en el experimento.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-19T18:24:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-19T18:24:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/7060
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/7060
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/7060/1/Tesis%20Alberto%20Silva.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/7060/2/autorizaci%c3%b3n_Alberto%20Silva.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/7060/3/reporte%20antiplagio_Alberto%20Silva.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/7060/4/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/7060/5/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/7060/6/Jonny%20Silva.JPG
bitstream.checksum.fl_str_mv 1735640a227fcf2ca8389706118696ac
4061d9b06f68785076d7af8571b9c3c3
ec2603122fcf0056d27c373bfdeea7e0
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
50297d933005d97c6162182710ee255b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163615436996608
spelling Tapia Acosta, Eduardo AlbertoSilva Bazán, Jonny Alberto2024-09-19T18:24:55Z2024-09-19T18:24:55Z2023-10-20http://hdl.handle.net/20.500.14074/7060La presente investigación se realizó en el caserío Challuayaco, distrito de La Encañada en la región Cajamarca a una altura de 2980 msnm con topografía accidentada y clima seco templado. El objetivo fue evaluar el efecto de la suplementación con polvillo de arroz (Oryza sativa) en la producción de leche en vacas de la raza Brown Swiss alimentadas con ryegrass, trébol blanco y polvillo de arroz. Se aplicaron los tratamientos Control (T0), con sólo forraje ryegrass y trébol blanco; además del T1 y el T2 suplementados con 2 y 4 kg de polvillo de arroz más el ryegrass y trébol blanco. Los resultados fueron analizados con los programas estadísticos IBM SPSS Statistics versión 27 e INFOSTAT versión 2020 y para la prueba de comparación de medias post hoc se utilizó Duncan. Se utilizó el diseño de sobre cambio simple utilizando tres vacas de la raza Brown Swiss de 120 días en etapa de lactancia media con pesos vivos de 450, 430 y 410 Kg. Los resultados revelaron que los tratamientos y los periodos tienen un efecto significativo (P<0.05) en la producción de leche. Los valores más altos obtenidos en donde hubo un efecto significativo fueron de 136 litros en el T2 cuando se suplemento con 4 Kg de polvillo de arroz y de 159 litros en el periodo con mayor presencia de lluvias. En las vacas de la raza Brown Swiss no hubo un efecto significativo (P<0.05) en el experimento.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCpolvillo de arrozasociación rye grass trébol blancoproducción de lechesuplementaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Suplementación energética con polvillo de arroz (oryza sativa) sobre la producción de leche en vacas brown swiss alimentadas a base de rye grass y trébol blancoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de PosgradoDesarrollo GanaderoMaestro en Ciencias. Mención: Desarrollo Ganadero2671899126600133https://orcid.org/0000-0002-9686-9880http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro811367Vallejos Fernández, Luis AsunciónFlorián Lescano, Roy RogerTafur Culqui, Lincol AlbertoORIGINALTesis Alberto Silva.pdfTesis Alberto Silva.pdfapplication/pdf1242922http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/7060/1/Tesis%20Alberto%20Silva.pdf1735640a227fcf2ca8389706118696acMD51autorización_Alberto Silva.pdfautorización_Alberto Silva.pdfapplication/pdf1384433http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/7060/2/autorizaci%c3%b3n_Alberto%20Silva.pdf4061d9b06f68785076d7af8571b9c3c3MD52reporte antiplagio_Alberto Silva.pdfreporte antiplagio_Alberto Silva.pdfapplication/pdf679136http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/7060/3/reporte%20antiplagio_Alberto%20Silva.pdfec2603122fcf0056d27c373bfdeea7e0MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/7060/4/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/7060/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILJonny Silva.JPGJonny Silva.JPGimage/jpeg9471http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/7060/6/Jonny%20Silva.JPG50297d933005d97c6162182710ee255bMD5620.500.14074/7060oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/70602024-09-19 23:48:52.976Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).