Límites a la imposición del despido sucesivo homólogo y posibilidad del control de validez por el juez cautelar
Descripción del Articulo
La protección contra el despido arbitrario en el Perú, a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: FETRATEL (Exp. N 1124-2001-AA/TC), LLANOS HUASCO (Exp. N 976-2001-AA/TC) y BAYLÓN FLORES (Exp. N 206-2005-AA/TC), es, o la reposición o la indemnización por despido arbitrario. En este ú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5233 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | tutela procesal efectiva despido sucesivo homólogo juez cautelar despido originario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RUNC_9e7af6b03f57b12c2ac8aeccd91204f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5233 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Límites a la imposición del despido sucesivo homólogo y posibilidad del control de validez por el juez cautelar |
title |
Límites a la imposición del despido sucesivo homólogo y posibilidad del control de validez por el juez cautelar |
spellingShingle |
Límites a la imposición del despido sucesivo homólogo y posibilidad del control de validez por el juez cautelar Valdivia Díaz, Franklin tutela procesal efectiva despido sucesivo homólogo juez cautelar despido originario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Límites a la imposición del despido sucesivo homólogo y posibilidad del control de validez por el juez cautelar |
title_full |
Límites a la imposición del despido sucesivo homólogo y posibilidad del control de validez por el juez cautelar |
title_fullStr |
Límites a la imposición del despido sucesivo homólogo y posibilidad del control de validez por el juez cautelar |
title_full_unstemmed |
Límites a la imposición del despido sucesivo homólogo y posibilidad del control de validez por el juez cautelar |
title_sort |
Límites a la imposición del despido sucesivo homólogo y posibilidad del control de validez por el juez cautelar |
author |
Valdivia Díaz, Franklin |
author_facet |
Valdivia Díaz, Franklin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Montoya, Nixon Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Díaz, Franklin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
tutela procesal efectiva despido sucesivo homólogo juez cautelar despido originario |
topic |
tutela procesal efectiva despido sucesivo homólogo juez cautelar despido originario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La protección contra el despido arbitrario en el Perú, a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: FETRATEL (Exp. N 1124-2001-AA/TC), LLANOS HUASCO (Exp. N 976-2001-AA/TC) y BAYLÓN FLORES (Exp. N 206-2005-AA/TC), es, o la reposición o la indemnización por despido arbitrario. En este último caso, el trabajador puede plantear medida cautelar que le permita provisionalmente, prestar servicios laborales, generándose una relación laboral impuesta por mandato judicial. En esta relación laboral, el empleador se encuentra habilitado para desplegar su poder de dirección, pudiendo despedir a dicho trabajador. Frente a este escenario, el trabajador está ante dos despidos sucesivos: el primero (despido originario), que motivó el planteamiento de la petición de reposición y la medida cautelar originaria; y el segundo, materializado durante la vigencia del mandato cautelar anteriormente otorgada (despido sucesivo). En este contexto, las reglas procesales actualmente establecidas, permiten el planteamiento de una nueva acción judicial, que contenga – a su vez – la petición de reposición, y de necesitarlo, una nueva medida cautelar. Esta situación, genera algunas consecuencias procesales complejas: i. Acumular ambos procesos judiciales; ii. Suspender el trámite procesal del despido sucesivo; iii. Analizar – como posibilidad – el pedido de una segunda medida cautelar que busque neutralizar los efectos causados por el despido materializado durante la vigencia de la primera medida cautelar; situaciones que contravienen la naturaleza y principios del proceso laboral establecidos en la Nueva Ley Procesal del Trabajo: celeridad, economía procesal, concentración, informalismo, equidad etc. Adicionalmente, este segundo despido, pone en grave peligro la tutela otorgada cautelarmente, y con ello, a la tutela procesal efectiva en sí; justificando que estos actos sean revisados por el juez que otorgó la medida cautelar originariamente, así como los límites a la imposición del despido sucesivo; claro está, bajo determinadas condiciones de congruencia procesal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-25T19:01:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-25T19:01:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/5233 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/5233 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5233/1/Tesis%20Franklin%20Valdivia.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5233/2/license_rdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5233/3/license.txt http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5233/4/Franklin%20Valdivia.JPG |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f484b37a80a69436239b4b0f8e1db630 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b9b1267328b7e18c417585e338ec66a9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163540271923200 |
spelling |
Castillo Montoya, Nixon JavierValdivia Díaz, Franklin2022-11-25T19:01:25Z2022-11-25T19:01:25Z2022-04-16http://hdl.handle.net/20.500.14074/5233La protección contra el despido arbitrario en el Perú, a partir de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional: FETRATEL (Exp. N 1124-2001-AA/TC), LLANOS HUASCO (Exp. N 976-2001-AA/TC) y BAYLÓN FLORES (Exp. N 206-2005-AA/TC), es, o la reposición o la indemnización por despido arbitrario. En este último caso, el trabajador puede plantear medida cautelar que le permita provisionalmente, prestar servicios laborales, generándose una relación laboral impuesta por mandato judicial. En esta relación laboral, el empleador se encuentra habilitado para desplegar su poder de dirección, pudiendo despedir a dicho trabajador. Frente a este escenario, el trabajador está ante dos despidos sucesivos: el primero (despido originario), que motivó el planteamiento de la petición de reposición y la medida cautelar originaria; y el segundo, materializado durante la vigencia del mandato cautelar anteriormente otorgada (despido sucesivo). En este contexto, las reglas procesales actualmente establecidas, permiten el planteamiento de una nueva acción judicial, que contenga – a su vez – la petición de reposición, y de necesitarlo, una nueva medida cautelar. Esta situación, genera algunas consecuencias procesales complejas: i. Acumular ambos procesos judiciales; ii. Suspender el trámite procesal del despido sucesivo; iii. Analizar – como posibilidad – el pedido de una segunda medida cautelar que busque neutralizar los efectos causados por el despido materializado durante la vigencia de la primera medida cautelar; situaciones que contravienen la naturaleza y principios del proceso laboral establecidos en la Nueva Ley Procesal del Trabajo: celeridad, economía procesal, concentración, informalismo, equidad etc. Adicionalmente, este segundo despido, pone en grave peligro la tutela otorgada cautelarmente, y con ello, a la tutela procesal efectiva en sí; justificando que estos actos sean revisados por el juez que otorgó la medida cautelar originariamente, así como los límites a la imposición del despido sucesivo; claro está, bajo determinadas condiciones de congruencia procesal.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCtutela procesal efectivadespido sucesivo homólogojuez cautelardespido originariohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Límites a la imposición del despido sucesivo homólogo y posibilidad del control de validez por el juez cautelarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de PosgradoDerecho Laboral y Procesal LaboralMaestro en Ciencias. Mención: Derecho Laboral y Procesal Laboral4559900126646288https://orcid.org/0000-0003--3898-3543http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro421677Cerna Pajares, CinthyaSalazar Chero, RocioLópez Núñez, José LuisORIGINALTesis Franklin Valdivia.pdfTesis Franklin Valdivia.pdfapplication/pdf1257080http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5233/1/Tesis%20Franklin%20Valdivia.pdff484b37a80a69436239b4b0f8e1db630MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5233/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5233/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILFranklin Valdivia.JPGFranklin Valdivia.JPGimage/jpeg7698http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/5233/4/Franklin%20Valdivia.JPGb9b1267328b7e18c417585e338ec66a9MD5420.500.14074/5233oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/52332022-11-28 10:13:29.637Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).