Exportación Completada — 

Aplicación del programa visual, auditivo y kinestésico para estimular las habilidades de los hemisferios cerebrales en los estudiantes del primer grado “a” en el área de ct de la institución educativa “José Antonio Encinas” Cadmalca, 2019

Descripción del Articulo

Los contextos educativos actuales muestran gran preocupación por el desarrollo del hemisferio cerebral izquierdo, trayendo como corolario la inclinación de los estudiantes más por las ciencias que por las artes. Por esta razón, la presente investigación tuvo como objetivo la aplicación del Programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Lescano, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6525
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:kinestésico
hemisferio derecho
hemisferio izquierdo
auditivo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los contextos educativos actuales muestran gran preocupación por el desarrollo del hemisferio cerebral izquierdo, trayendo como corolario la inclinación de los estudiantes más por las ciencias que por las artes. Por esta razón, la presente investigación tuvo como objetivo la aplicación del Programa Visual Auditivo kinestésico (VAK) como herramienta pedagógica para estimular el desarrollo de ambos hemisferios, especialmente el derecho, que sirve a los estudiantes para incrementar su intuición, creatividad e imaginación. Para ello se utilizó una investigación bajo el enfoque cuantitativo, tipo preexperimental y con diseño de dos grupos no equivalentes o con grupo control no equivalente. Se aplicó un pre - test y post - test a 48 estudiantes de Primer Grado de Educación secundaria obteniéndose como hallazgos que en el pre – test todos los estudiantes se ubicaban en la categoría inicio, pero luego del post – test y mediante la aplicación del programa educativo “VAK” y las diversas actividades experimentales desarrolladas, se mejoró el nivel de aprendizaje y se estimuló las habilidades de los hemisferios cerebrales, pues se verifica que la mayoría de los estudiantes se ubican en la categoría logro previsto y satisfactorio; que en comparación al pre – test ningún estudiante se ubicaba en esta categoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).