Determinantes sociales de la salud relacionados con la diabetes mellitus tipo 2 en usuarios del Hospital General de Jaén, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación entre los determinantes sociales intermedios de la salud y la diabetes mellitus tipo 2 en usuarios atendidos en la estrategia sanitaria de prevención y control de daños no transmisibles en el Hospital General de Jaén. Metodología. Estudio hipotético-deductivo no expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7927 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | diabetes mellitus tipo 2 determinantes sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Objetivo. Determinar la relación entre los determinantes sociales intermedios de la salud y la diabetes mellitus tipo 2 en usuarios atendidos en la estrategia sanitaria de prevención y control de daños no transmisibles en el Hospital General de Jaén. Metodología. Estudio hipotético-deductivo no experimental de enfoque cuantitativo, diseño correlacional y corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 66 usuarios seleccionados de manera probabilística, a quienes se les aplicó un cuestionario de elaboración propia. Para evaluar la validez del cuestionario, se determinó el grado de concordancia entre jueces utilizando el coeficiente de validez V de Aiken, que arrojó un valor de 0.96. Además, para medir la confiabilidad, se empleó el coeficiente de fiabilidad de Kuder-Richardson, obteniendo un índice de confiabilidad de 0.755. Resultados: La frecuencia de usuarios con DM2 fue del 66,7%; no se encontró relación estadísticamente significativa entre las circunstancias materiales, psicosociales, biológicas, conductuales y el sistema de salud en relación con la diabetes mellitus tipo 2, con un valor de p > 0.05. Sin embargo, el análisis específico por categorías reveló que sí existe una relación de dependencia entre los antecedentes familiares (p= 0,007 < 0,05), la hipertensión arterial (p= 0,001 < 0,05) y la claridad y oportunidad de información recibida (p= 0,014< 0,05). En conclusión, según la prueba de chi cuadrado (X²), no hay una relación estadísticamente significativa entre los determinantes sociales intermedios de la salud y la diabetes mellitus tipo 2 en los usuarios que participan en la Estrategia sanitaria de prevención y control de enfermedades no transmisibles del Hospital General de Jaén (p > 0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).