Impacto socio-económico del proyecto de electrificación rural "Pequeño Sistema Eléctrico Cospán Asunción" en la población del distrito de La Asunción 2006-2011
Descripción del Articulo
La investigación estudió el Problema ¿Cuál ha sido el impacto socio-económico como consecuencia de la implementación del proyecto de Electrificación Rural bajo el Sistema Nacional de Inversión Pública en la población del distrito de La Asunción – Cajamarca durante el período 2006-2011? La hipótesis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1455 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1455 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto Socioeconómico Electrificación Rural Evaluación Ex Post |
Sumario: | La investigación estudió el Problema ¿Cuál ha sido el impacto socio-económico como consecuencia de la implementación del proyecto de Electrificación Rural bajo el Sistema Nacional de Inversión Pública en la población del distrito de La Asunción – Cajamarca durante el período 2006-2011? La hipótesis que se formuló establece que existe una relación significativa entre la ejecución de un Proyecto de Inversión Pública (PIP) del sector de energía y los beneficios económicos - sociales generados en la población de la zona de influencia durante el periodo de estudio 2006-2011. La población de estudio estuvo conformada por 1885 pobladores de los diferentes caseríos, Centros poblados y anexos del distrito de la Asunción. Se diseñó un cuestionario con la finalidad de determinar el impacto socioeconómico, utilizando un diseño correlacional a 277 pobladores, mediante un muestreo probabilístico aleatorio estratificado, Los resultados indican que existe una relación directa entre la ejecución y puesta en funcionamiento del servicio de electrificación en el distrito Asunción y el uso del servicio de energía por parte de los pobladores de la zona de estudio 2006-2011, porque el valor obtenido mediante la aplicación de las encuestas indica que existe una relación directa entre la implementación del servicio de electrificación y el los beneficios económicos – sociales que le genera a la población del ámbito de estudio; finalmente, en los mismos parámetros, existe una relación directa entre la Implementación de electrificación Rural en el distrito de La Asunción – Cajamarca y la disponibilidad de servicios básicos, necesidades sentidas de las familias, actividades productivas y modo de vida de las familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).