Evaluación de la resitencia al corte paralelo a la fibra, de la madera pinus radiata, determinado por el método de punzonamiento y el método de la norma ASTM D 143-09/2010

Descripción del Articulo

La presente investigación surgió al constatar que el Método ASTM D 143- 09/2010 vigente, tenía imperfecciones y distorsiones probables en los resultados obtenidos, planteándose una nueva forma de determinar la resistencia al corte paralelo a la fibra mediante el Método de Punzonamiento. Se planteó c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Aguilar, Maira Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madera
fuerza de corte paralelo
Punzonamiento
id RUNC_90521d28037b0cfa34da9bd8094af6b6
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/126
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Pérez Loayza, HéctorBautista Aguilar, Maira Gisela2016-10-26T18:01:01Z2016-10-26T18:01:01Z2014T 575.46 B352 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/126La presente investigación surgió al constatar que el Método ASTM D 143- 09/2010 vigente, tenía imperfecciones y distorsiones probables en los resultados obtenidos, planteándose una nueva forma de determinar la resistencia al corte paralelo a la fibra mediante el Método de Punzonamiento. Se planteó como objetivo principal la evaluación de la resistencia al corte, paralelo a la fibra, de la madera Pinus radiata, determinado por el método de Punzonamiento y el Método de la Norma ASTM D 143-09/2010, así como las propiedades físicas complementarias e influyentes en la resistencia de la madera. Se eligió la madera de Pinus Radiata para el estudio, por ser una de las especies maderables que más abunda en Cajamarca. El bosque de donde se extrajo la madera fue de Granja Porcón, (3 árboles), los que se trasladaron al AOEFOR para la elaboración de 60 probetas estándar.TesisspaUniversidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCMaderafuerza de corte paraleloPunzonamientoEvaluación de la resitencia al corte paralelo a la fibra, de la madera pinus radiata, determinado por el método de punzonamiento y el método de la norma ASTM D 143-09/2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 575.46 B352 2014.pdfapplication/pdf2945673http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/126/1/T%20575.46%20B352%202014.pdf2d04ce878e42edc8b0eb2c8aa18f075dMD51TEXTT 575.46 B352 2014.pdf.txtT 575.46 B352 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain120697http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/126/2/T%20575.46%20B352%202014.pdf.txt9770124fefa6c6ca5550d3ea0aa8a56aMD5220.500.14074/126oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1262025-10-09 11:06:06.455Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la resitencia al corte paralelo a la fibra, de la madera pinus radiata, determinado por el método de punzonamiento y el método de la norma ASTM D 143-09/2010
title Evaluación de la resitencia al corte paralelo a la fibra, de la madera pinus radiata, determinado por el método de punzonamiento y el método de la norma ASTM D 143-09/2010
spellingShingle Evaluación de la resitencia al corte paralelo a la fibra, de la madera pinus radiata, determinado por el método de punzonamiento y el método de la norma ASTM D 143-09/2010
Bautista Aguilar, Maira Gisela
Madera
fuerza de corte paralelo
Punzonamiento
title_short Evaluación de la resitencia al corte paralelo a la fibra, de la madera pinus radiata, determinado por el método de punzonamiento y el método de la norma ASTM D 143-09/2010
title_full Evaluación de la resitencia al corte paralelo a la fibra, de la madera pinus radiata, determinado por el método de punzonamiento y el método de la norma ASTM D 143-09/2010
title_fullStr Evaluación de la resitencia al corte paralelo a la fibra, de la madera pinus radiata, determinado por el método de punzonamiento y el método de la norma ASTM D 143-09/2010
title_full_unstemmed Evaluación de la resitencia al corte paralelo a la fibra, de la madera pinus radiata, determinado por el método de punzonamiento y el método de la norma ASTM D 143-09/2010
title_sort Evaluación de la resitencia al corte paralelo a la fibra, de la madera pinus radiata, determinado por el método de punzonamiento y el método de la norma ASTM D 143-09/2010
author Bautista Aguilar, Maira Gisela
author_facet Bautista Aguilar, Maira Gisela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Loayza, Héctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Aguilar, Maira Gisela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Madera
fuerza de corte paralelo
Punzonamiento
topic Madera
fuerza de corte paralelo
Punzonamiento
description La presente investigación surgió al constatar que el Método ASTM D 143- 09/2010 vigente, tenía imperfecciones y distorsiones probables en los resultados obtenidos, planteándose una nueva forma de determinar la resistencia al corte paralelo a la fibra mediante el Método de Punzonamiento. Se planteó como objetivo principal la evaluación de la resistencia al corte, paralelo a la fibra, de la madera Pinus radiata, determinado por el método de Punzonamiento y el Método de la Norma ASTM D 143-09/2010, así como las propiedades físicas complementarias e influyentes en la resistencia de la madera. Se eligió la madera de Pinus Radiata para el estudio, por ser una de las especies maderables que más abunda en Cajamarca. El bosque de donde se extrajo la madera fue de Granja Porcón, (3 árboles), los que se trasladaron al AOEFOR para la elaboración de 60 probetas estándar.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 575.46 B352 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/126
identifier_str_mv T 575.46 B352 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/126
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/126/1/T%20575.46%20B352%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/126/2/T%20575.46%20B352%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d04ce878e42edc8b0eb2c8aa18f075d
9770124fefa6c6ca5550d3ea0aa8a56a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1847067867738013696
score 13.447957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).