Evaluación de la resitencia al corte paralelo a la fibra, de la madera pinus radiata, determinado por el método de punzonamiento y el método de la norma ASTM D 143-09/2010

Descripción del Articulo

La presente investigación surgió al constatar que el Método ASTM D 143- 09/2010 vigente, tenía imperfecciones y distorsiones probables en los resultados obtenidos, planteándose una nueva forma de determinar la resistencia al corte paralelo a la fibra mediante el Método de Punzonamiento. Se planteó c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Aguilar, Maira Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madera
fuerza de corte paralelo
Punzonamiento
Descripción
Sumario:La presente investigación surgió al constatar que el Método ASTM D 143- 09/2010 vigente, tenía imperfecciones y distorsiones probables en los resultados obtenidos, planteándose una nueva forma de determinar la resistencia al corte paralelo a la fibra mediante el Método de Punzonamiento. Se planteó como objetivo principal la evaluación de la resistencia al corte, paralelo a la fibra, de la madera Pinus radiata, determinado por el método de Punzonamiento y el Método de la Norma ASTM D 143-09/2010, así como las propiedades físicas complementarias e influyentes en la resistencia de la madera. Se eligió la madera de Pinus Radiata para el estudio, por ser una de las especies maderables que más abunda en Cajamarca. El bosque de donde se extrajo la madera fue de Granja Porcón, (3 árboles), los que se trasladaron al AOEFOR para la elaboración de 60 probetas estándar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).