Comparación de un software desarrollado con matlab y aplicaciones desarrolladas con Microsoft excel para el diseño de muros de contención en voladizo y de gravedad
Descripción del Articulo
En la presente investigación se desarrolló un software con Matlab para el diseño de muros de contención en voladizo y de gravedad, para ambos tipos de muro se identificaron los casos de estudio, datos de ingreso, datos de salida, se graficó el diagrama de flujo de los principales procesos en el dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/375 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | condiciones geotécnicas Muros de contención en voladizo y gravedad Microsoft Excel software GE05 Matlab |
id |
RUNC_8faf96bff5e9407c16b71a02cf5ddc12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/375 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Mosqueira Moreno, Miguel ÁngelMalpica Rodríguez, ManuelMalaver Lucano, Marco Antonio2016-10-26T18:03:51Z2016-10-26T18:03:51Z2015T 721.2 M236 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/375En la presente investigación se desarrolló un software con Matlab para el diseño de muros de contención en voladizo y de gravedad, para ambos tipos de muro se identificaron los casos de estudio, datos de ingreso, datos de salida, se graficó el diagrama de flujo de los principales procesos en el diseño de estos muros y se implementó la programación en Matlab para desarrollar el software (MV oladizo y MGravedad). Los resultados de presión lateral fueron contrastados con los resultados obtenidos por el software GE05, adicionalmente se resolvieron éjercicios considerando . la bibliografia Braja M. Das (2012) y se compararon los resultados obtenidos con las memorias de cálculo de dos expedientes técnicos con los resultados que nos brindá el software desarrollado. Se realizó un análisis comparativo con las aplicaciones Microsoft Excel para determinar las condiciones geotécnicas que el software desarrollado con Matlab ha podido integrar en el diseño de los muros de contención mencionados; y se tomaron encuestas a usuarios que ejecutaron el software, para determinar la aceptabilidad que éste ofrece. Se concluye en la investigación que el software desarrollado con Matlab nos ha permitido facilitar el análisis e integrar algunas condiciones geotécnicas al diseño muros de considerados; frente a las aplicaciones desarrolladas con Microsoft Excel.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCcondiciones geotécnicasMuros de contención en voladizo y gravedadMicrosoft Excelsoftware GE05MatlabComparación de un software desarrollado con matlab y aplicaciones desarrolladas con Microsoft excel para el diseño de muros de contención en voladizo y de gravedadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 721.2 M236 2015.pdfapplication/pdf5059790http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/375/1/T%20721.2%20M236%202015.pdf6ff6225da346cd9b707fdd56b9119c13MD51TEXTT 721.2 M236 2015.pdf.txtT 721.2 M236 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain220391http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/375/2/T%20721.2%20M236%202015.pdf.txte19e8a97bdb105c4ea37583331fe6f42MD5220.500.14074/375oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3752022-04-08 00:36:03.636Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación de un software desarrollado con matlab y aplicaciones desarrolladas con Microsoft excel para el diseño de muros de contención en voladizo y de gravedad |
title |
Comparación de un software desarrollado con matlab y aplicaciones desarrolladas con Microsoft excel para el diseño de muros de contención en voladizo y de gravedad |
spellingShingle |
Comparación de un software desarrollado con matlab y aplicaciones desarrolladas con Microsoft excel para el diseño de muros de contención en voladizo y de gravedad Malaver Lucano, Marco Antonio condiciones geotécnicas Muros de contención en voladizo y gravedad Microsoft Excel software GE05 Matlab |
title_short |
Comparación de un software desarrollado con matlab y aplicaciones desarrolladas con Microsoft excel para el diseño de muros de contención en voladizo y de gravedad |
title_full |
Comparación de un software desarrollado con matlab y aplicaciones desarrolladas con Microsoft excel para el diseño de muros de contención en voladizo y de gravedad |
title_fullStr |
Comparación de un software desarrollado con matlab y aplicaciones desarrolladas con Microsoft excel para el diseño de muros de contención en voladizo y de gravedad |
title_full_unstemmed |
Comparación de un software desarrollado con matlab y aplicaciones desarrolladas con Microsoft excel para el diseño de muros de contención en voladizo y de gravedad |
title_sort |
Comparación de un software desarrollado con matlab y aplicaciones desarrolladas con Microsoft excel para el diseño de muros de contención en voladizo y de gravedad |
author |
Malaver Lucano, Marco Antonio |
author_facet |
Malaver Lucano, Marco Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mosqueira Moreno, Miguel Ángel Malpica Rodríguez, Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Malaver Lucano, Marco Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
condiciones geotécnicas Muros de contención en voladizo y gravedad Microsoft Excel software GE05 Matlab |
topic |
condiciones geotécnicas Muros de contención en voladizo y gravedad Microsoft Excel software GE05 Matlab |
description |
En la presente investigación se desarrolló un software con Matlab para el diseño de muros de contención en voladizo y de gravedad, para ambos tipos de muro se identificaron los casos de estudio, datos de ingreso, datos de salida, se graficó el diagrama de flujo de los principales procesos en el diseño de estos muros y se implementó la programación en Matlab para desarrollar el software (MV oladizo y MGravedad). Los resultados de presión lateral fueron contrastados con los resultados obtenidos por el software GE05, adicionalmente se resolvieron éjercicios considerando . la bibliografia Braja M. Das (2012) y se compararon los resultados obtenidos con las memorias de cálculo de dos expedientes técnicos con los resultados que nos brindá el software desarrollado. Se realizó un análisis comparativo con las aplicaciones Microsoft Excel para determinar las condiciones geotécnicas que el software desarrollado con Matlab ha podido integrar en el diseño de los muros de contención mencionados; y se tomaron encuestas a usuarios que ejecutaron el software, para determinar la aceptabilidad que éste ofrece. Se concluye en la investigación que el software desarrollado con Matlab nos ha permitido facilitar el análisis e integrar algunas condiciones geotécnicas al diseño muros de considerados; frente a las aplicaciones desarrolladas con Microsoft Excel. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:03:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:03:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 721.2 M236 2015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/375 |
identifier_str_mv |
T 721.2 M236 2015 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/375 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/375/1/T%20721.2%20M236%202015.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/375/2/T%20721.2%20M236%202015.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ff6225da346cd9b707fdd56b9119c13 e19e8a97bdb105c4ea37583331fe6f42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163614603378688 |
score |
13.960035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).