Comparación del comportamiento estructural de muros de contención en gravedad, voladizo y contrafuertes.
Descripción del Articulo
        La presente investigación fue comparar la respuesta estructural de muros de contención (Gravedad, Voladizo, Contrafuertes) sometidos a las mismas condiciones de cargas y condiciones de terreno. La estrategia general se encuentra basada en la modalidad de investigación aplicativa. Donde el dimensiona...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2533 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2533 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Muros En gravedad Voladizo Contrafuertes Desplazamiento Esfuerzos Momentos | 
| Sumario: | La presente investigación fue comparar la respuesta estructural de muros de contención (Gravedad, Voladizo, Contrafuertes) sometidos a las mismas condiciones de cargas y condiciones de terreno. La estrategia general se encuentra basada en la modalidad de investigación aplicativa. Donde el dimensionamiento, cumplimiento de factores de seguridad se realizó a través de hojas de cálculo y el análisis se realizó mediante el uso del programa del Sap2000. En el comportamiento estructural de los muros de contención se analizaron los desplazamientos máximos laterales, los esfuerzos internos y los momentos de volteo, (contrafuerte vs gravedad) y (contrafuerte vs voladizo) de lo cual se obtuvo que los desplazamientos laterales es menor en 10.762% y 77.638% , en los momentos de volteos es menor en 45.222% y 40.356% y en los esfuerzos internos es menor en 25.198% y 24.506% respectivamente, por lo que se concluye que los muros de contención con contrafuertes tienen mejor comportamiento estructural que los muros de contención en gravedad y voladizo, y se evaluó en las mismas condiciones de suelo tanto de fundación y de relleno. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            