Dificultades en el manejo de las laptops xo 1.5 en las instituciones educativas de educación primaria de la provincia de Hualgayog

Descripción del Articulo

El Ministerio de Educación ha estado preocupado en enlazar la educación básica regular con los adelantos tecnológicos existentes. Proyectos como el Plan Huascarán fue el iniciador de las innovaciones educativas. En el año 2008, la comunidad educativa de la provincia de Hualgayoc recibe las primeras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Castillo, Luis Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1005
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de las laptops
Instituciones educativas de educación primaria
Provincia de Hualgayoc
Descripción
Sumario:El Ministerio de Educación ha estado preocupado en enlazar la educación básica regular con los adelantos tecnológicos existentes. Proyectos como el Plan Huascarán fue el iniciador de las innovaciones educativas. En el año 2008, la comunidad educativa de la provincia de Hualgayoc recibe las primeras laptops XO siendo bien recibidas. En el año 2011 llegan a la Unidad de Gestión Educativa Local de la provincia las laptops XO 1.5. Si es bien cierto que todo esto gustó a la comunidad educativa, las laptops XO 1.5 tuvieron que quedar almacenadas en las instituciones educativas. La finalidad del presente estudio es buscar las dificultades por lo que las laptops XO 1.5 de educación primaria no son utilizadas como herramienta en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Para empezar con este estudio, primero se observó a los actores educativos, los cuales; alumnos y padres de familia se preguntaban los motivos de estas dificultades, ya que era una oportunidad para poder aprender estas tecnologías. Este estudio corresponde al tipo de investigación no experimental “Descriptivo” porque nos permite demostrar la relación entre las variables. Tal es así que, mediante el análisis comparativo cualitativo y cuantitativo me ha permitido establecer la relación entre la comunidad educativa de educación primaria y el manejo de las laptops XO 1.5. Los datos estadísticos que sustentan la presente investigación se obtuvieron en el año 2013 por medio de una encuesta aplicada a los docentes de las instituciones educativas de educación primaria de la provincia de Hualgayoc, en la cual se verá el motivo de las dificultades y se propondrá una capacitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).