1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general, proponer que el plan proyecto de vida puede prevenir la deserción escolar en estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa pública de la provincia de Hualgayoc 2022. La metodología utilizada fue de tipo básica propositiva, con diseño no experimental: transversal descriptivo simple, cuantitativa, considerando una población de 74 estudiantes del primero a quinto grado, secciones únicas. Para obtener la información se empleó la técnica de la encuesta y, en el recojo de la información, se usó como instrumento un cuestionario de 36 ítems distribuido en 4 dimensiones. En la evaluación de la variable dependiente se usó la escala policotómica ordinal de Likert, validado mediante juicio de 3 expertos y la confiabilidad con alfa de Cronbach de 0.819. A partir del análisis e interpretación de los datos obtenid...
2
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace

El Ministerio de Educación ha estado preocupado en enlazar la educación básica regular con los adelantos tecnológicos existentes. Proyectos como el Plan Huascarán fue el iniciador de las innovaciones educativas. En el año 2008, la comunidad educativa de la provincia de Hualgayoc recibe las primeras laptops XO siendo bien recibidas. En el año 2011 llegan a la Unidad de Gestión Educativa Local de la provincia las laptops XO 1.5. Si es bien cierto que todo esto gustó a la comunidad educativa, las laptops XO 1.5 tuvieron que quedar almacenadas en las instituciones educativas. La finalidad del presente estudio es buscar las dificultades por lo que las laptops XO 1.5 de educación primaria no son utilizadas como herramienta en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Para empezar con este estudio, primero se observó a los actores educativos, los cuales; alumnos y padres de familia s...