“Características epidemiológicas del recién nacido pretérmino con síndrome de dificultad respiratoria en el servicio de cuidados intermedios neonatales del Hospital Regional Docente de Cajamarca, 2020”
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar las características epidemiológicas del recién nacido pretérmino con Síndrome de Dificultad Respiratoria, en el Servicio de Cuidados Intermedios Neonatales del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo enero - diciembre del 2020. METODOLOGÍA: Estudio de tipo obse...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4825 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Dificultad Respiratoria recién nacido pretérmino http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar las características epidemiológicas del recién nacido pretérmino con Síndrome de Dificultad Respiratoria, en el Servicio de Cuidados Intermedios Neonatales del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante el periodo enero - diciembre del 2020. METODOLOGÍA: Estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo. La muestra se conformó por 90 recién nacidos pretérmino con diagnóstico de SDR. Se revisó el libro de Hospitalización del Servicio de Neo-Intermedios y sus historias clínicas. RESULTADOS: De 312 recién nacidos pretérmino, el 28.8% presentó SDR. Las características maternas predominantes fueron: edad de 26-35 años con 54%, 62% procedentes de zona rural, 56% tuvo primaria y 50% contó con periodo intergenésico >2 años. La infección urinaria durante la gestación se presentó en 21% de casos. La preeclampsia fue la patología materna más frecuente con 44%, seguida del RPM con 19%. El 61% recibió corticoterapia prenatal, de estos, solo el 34% recibió 2 dosis. Respecto a las características del recién nacido: predominó el sexo masculino con un 52%, 80% fue producto de cesárea, 34% fueron pretérminos tardíos y 60% presentó bajo peso al nacer. El 64% tuvo puntuación APGAR de 7-10 puntos y Escala de Silverman Anderson de 1- 3 puntos en 62%. La etiología del SDR más frecuente fue Enfermedad de Membrana Hialina con 68%, seguida de Taquipnea Transitoria con 18%. El tiempo de estancia hospitalaria fue de 0 – 29 días en 69% de casos. CONCLUSIONES: La incidencia del SDR en recién nacidos pretérmino fue de 28.8%; predominó el sexo masculino, los nacidos por cesárea, la mayoría recibió corticoterapia prenatal; y la etiología más frecuente fue la Enfermedad de Membrana Hialina |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).