Factores de riesgo y perfil clínico epidemiológico de dificultad respiratoria en recién nacidos pretérmino en Piura, 2019
Descripción del Articulo
Determinar los factores de riesgo de Síndrome de Dificultad Respiratoria en Recién Nacidos Pretérmino del Hospital Santa Rosa II-2 2019 Material y método. Se realizó un estudio de tipo casos y controles, retrospectivo. La población estuvo constituida por 120 neonatos prematuros con una edad gestacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8909 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Dificultad Respiratoria Recien Nacidos Pretérmino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar los factores de riesgo de Síndrome de Dificultad Respiratoria en Recién Nacidos Pretérmino del Hospital Santa Rosa II-2 2019 Material y método. Se realizó un estudio de tipo casos y controles, retrospectivo. La población estuvo constituida por 120 neonatos prematuros con una edad gestacional mayor de 32 semanas y menor de 37 semanas, atendidos en el Hospital de Apoyo II Santa Rosa. Se dividió en dos grupos, el primero con 60 neonatos con diagnóstico de síndrome de dificultad respiratoria neonatal (SDR) y el segundo formado por 60 neonatos sin diagnóstico de SDR. En ambos grupos se evaluó los factores de riesgo asociados al diagnóstico de SDR en neonatos registrados en cada historia clínica. Resultados. En el presente estudio se evidenció que las gestantes con presencia de diabetes gestacional aumenta 2.02 veces las posibilidades de tener neonatos con SDR si nacen pretérminos (OR: 2.02; IC: 1.51 – 2.69; valor p<0.001), la presencia de obesidad en la gestación aumenta en 2.2 veces el riesgo de presentar neonatos pretérmino con SDR (OR: 2.2; IC: 1.79 – 2.7; valor p<0.001) y las ITU maternas son factor de riesgo que aumenta en 1.74 las veces de tener SDR en neonatos pretérminos (OR: 1.74; IC: 1.13 – 2.68; valor p=0.011). También se evidenció que los factores que disminuyen el riesgo, fueron los Controles prenatales de 6 a más (OR: 0.53; IC: 0.34 – 0.82; valor p = 0.004), ser de sexo femenino (OR: 0.34; IC: 0.34 – 0.82; valor p <0.001), ser pretérmino tardío (OR: 0.41, IC: 0.3 – 0.56, valor p<0.001)) o tener al menos 1500g de peso ((OR:0.54; IC: 0.39 – 0.73; valor p<0.001). Conclusión. Los factores que aumentaron el riesgo de SDR en neonato pretérmino fueron la presencia de diabetes gestacional, obesidad e ITU. Los factores que disminuyeron el riesgo fueron tener 6 o más CPN, ser de sexo femenino, prematuro tardío y pesar al menos 1500g. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).