Impacto del síndrome de dificultad respiratoria en recién nacidos de muy bajo peso de nacimiento: estudio multicéntrico sudamericano
Descripción del Articulo
Se analizó la incidencia, factores de riesgo, morbilidad relevante, empleo de recursos y mortalidad, en recién nacidos de muy bajo peso de nacimiento (menor a 1500 g.) con síndrome de dificultad respiratoria, con un estudio observacional y analítico que incluyó 5991 recién nacidos de las 20 unidades...
Autores: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pediatría Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién Nacido Recién Nacido de muy Bajo Peso América del Sur https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Se analizó la incidencia, factores de riesgo, morbilidad relevante, empleo de recursos y mortalidad, en recién nacidos de muy bajo peso de nacimiento (menor a 1500 g.) con síndrome de dificultad respiratoria, con un estudio observacional y analítico que incluyó 5991 recién nacidos de las 20 unidades de la Red Sudamericana de Neonatología (Neocosur) entre 2002 y 2007. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).