Análisis de la productividad de equipos usados el el movimiento de tierras en campamento y accesos principales a Conga 1702 - k82 mediante la herramienta de I.P.

Descripción del Articulo

En la presente tesis se analizó la productividad de los equipos usados en movimiento de tierras del Campamento y los Accesos Principales a Minas Conga - Cajamarca, durante el período de agosto 2010 a Noviembre 2011. Se inició estableciendo una estructura de control (usando las partidas más incidente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordóñez Bringas, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/552
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimiento de Tierras
Herramienta de I.P.
horas máquinas
Minas Conga - Cajamarca
id RUNC_8b694d7b2bc9d2940f2f84a7bbc51286
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/552
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Mosqueira Ramírez, JorgeOrdóñez Bringas, David2016-10-26T18:07:20Z2016-10-26T18:07:20Z2013T 621.8 O65 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/552En la presente tesis se analizó la productividad de los equipos usados en movimiento de tierras del Campamento y los Accesos Principales a Minas Conga - Cajamarca, durante el período de agosto 2010 a Noviembre 2011. Se inició estableciendo una estructura de control (usando las partidas más incidentes del presupuesto), en base a la cual se recolectaron los datos en campo, el avance o metrado (reporte de topografía) y las horas máquinas (pre-usos de equipo), para posteriormente agrupar la información por semanas para un mejor control. Se uniformizó los datos obtenidos del pull de equipos convirtiendo las horas máquina, acumuladas por partida de control semanalmente, a una unidad común (dólar), una vez obtenidos el metrado o avance semanal y el costo de los equipos usados en cada partida de control, se calculó el ratio real (costo/metrado), para luego compararlo con los ratios usados en el cálculo del presupuesto (ratios contractuales); los ratios contractuales, metrados iniciales y la tarifa de los equipos, se obtuvieron del presupuesto que se presentó para el Proyecto; el resultado obtenido de las 11 partidas de control analizadas es que 4 resultaron ser ineficientes, pero para el Proyecto la eficiencia de la productividad de los equipos fue buena. Para las partidas ineficientes se plantearon las razones y alternativas para mejorar su eficiencia.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCMovimiento de TierrasHerramienta de I.P.horas máquinasMinas Conga - CajamarcaAnálisis de la productividad de equipos usados el el movimiento de tierras en campamento y accesos principales a Conga 1702 - k82 mediante la herramienta de I.P.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 621.8 O65 2013.pdfapplication/pdf2992194http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/552/1/T%20621.8%20O65%202013.pdf0c1de22b1df6fa2d1bfa4b786a68a61cMD51TEXTT 621.8 O65 2013.pdf.txtT 621.8 O65 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain77538http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/552/2/T%20621.8%20O65%202013.pdf.txt289eff7c60c2ecb10d8b904937080f90MD5220.500.14074/552oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5522022-04-08 00:35:30.243Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la productividad de equipos usados el el movimiento de tierras en campamento y accesos principales a Conga 1702 - k82 mediante la herramienta de I.P.
title Análisis de la productividad de equipos usados el el movimiento de tierras en campamento y accesos principales a Conga 1702 - k82 mediante la herramienta de I.P.
spellingShingle Análisis de la productividad de equipos usados el el movimiento de tierras en campamento y accesos principales a Conga 1702 - k82 mediante la herramienta de I.P.
Ordóñez Bringas, David
Movimiento de Tierras
Herramienta de I.P.
horas máquinas
Minas Conga - Cajamarca
title_short Análisis de la productividad de equipos usados el el movimiento de tierras en campamento y accesos principales a Conga 1702 - k82 mediante la herramienta de I.P.
title_full Análisis de la productividad de equipos usados el el movimiento de tierras en campamento y accesos principales a Conga 1702 - k82 mediante la herramienta de I.P.
title_fullStr Análisis de la productividad de equipos usados el el movimiento de tierras en campamento y accesos principales a Conga 1702 - k82 mediante la herramienta de I.P.
title_full_unstemmed Análisis de la productividad de equipos usados el el movimiento de tierras en campamento y accesos principales a Conga 1702 - k82 mediante la herramienta de I.P.
title_sort Análisis de la productividad de equipos usados el el movimiento de tierras en campamento y accesos principales a Conga 1702 - k82 mediante la herramienta de I.P.
author Ordóñez Bringas, David
author_facet Ordóñez Bringas, David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mosqueira Ramírez, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Ordóñez Bringas, David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Movimiento de Tierras
Herramienta de I.P.
horas máquinas
Minas Conga - Cajamarca
topic Movimiento de Tierras
Herramienta de I.P.
horas máquinas
Minas Conga - Cajamarca
description En la presente tesis se analizó la productividad de los equipos usados en movimiento de tierras del Campamento y los Accesos Principales a Minas Conga - Cajamarca, durante el período de agosto 2010 a Noviembre 2011. Se inició estableciendo una estructura de control (usando las partidas más incidentes del presupuesto), en base a la cual se recolectaron los datos en campo, el avance o metrado (reporte de topografía) y las horas máquinas (pre-usos de equipo), para posteriormente agrupar la información por semanas para un mejor control. Se uniformizó los datos obtenidos del pull de equipos convirtiendo las horas máquina, acumuladas por partida de control semanalmente, a una unidad común (dólar), una vez obtenidos el metrado o avance semanal y el costo de los equipos usados en cada partida de control, se calculó el ratio real (costo/metrado), para luego compararlo con los ratios usados en el cálculo del presupuesto (ratios contractuales); los ratios contractuales, metrados iniciales y la tarifa de los equipos, se obtuvieron del presupuesto que se presentó para el Proyecto; el resultado obtenido de las 11 partidas de control analizadas es que 4 resultaron ser ineficientes, pero para el Proyecto la eficiencia de la productividad de los equipos fue buena. Para las partidas ineficientes se plantearon las razones y alternativas para mejorar su eficiencia.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:07:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:07:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 621.8 O65 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/552
identifier_str_mv T 621.8 O65 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/552
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/552/1/T%20621.8%20O65%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/552/2/T%20621.8%20O65%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c1de22b1df6fa2d1bfa4b786a68a61c
289eff7c60c2ecb10d8b904937080f90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163531625365504
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).