Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Ordóñez Bringas, David', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la presente tesis se analizó la productividad de los equipos usados en movimiento de tierras del Campamento y los Accesos Principales a Minas Conga - Cajamarca, durante el período de agosto 2010 a Noviembre 2011. Se inició estableciendo una estructura de control (usando las partidas más incidentes del presupuesto), en base a la cual se recolectaron los datos en campo, el avance o metrado (reporte de topografía) y las horas máquinas (pre-usos de equipo), para posteriormente agrupar la información por semanas para un mejor control. Se uniformizó los datos obtenidos del pull de equipos convirtiendo las horas máquina, acumuladas por partida de control semanalmente, a una unidad común (dólar), una vez obtenidos el metrado o avance semanal y el costo de los equipos usados en cada partida de control, se calculó el ratio real (costo/metrado), para luego compararlo con los ratios u...
2
tesis de grado
RESUMEN El aumento de proyectos de edificación en la ciudad de Cajamarca ha generado el surgimiento de nuevas empresas especializadas en el rubro de la construcción; estas con el afán de ser competitivas en el mercado local y brindar el mejor entorno laboral a sus empleados han iniciado con la implementación de nuevos sistemas que logren estos objetivos; con esta premisa en mente en el presente trabajo se abarcó el diseño del Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la empresa Grupo ORBRI S.G., para lo cual se cuantificó el estado actual de la empresa, en cuanto a seguridad y salud ocupacional se refiere, para luego en base a la normativa vigente y otros trabajos implementar el sistema de gestión faltante en la empresa, demostrando que conforme se va diseñando y aplicando el sistema de gestión este reduce el riesgo de sufrir accidentes, a su vez se calculó el co...
3
tesis de grado
RESUMEN En el presente trabajo se analizó la incidencia ejercida, sobre el nivel de riesgo, causado por el diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSSO) en la Empresa ORBRI S.G., para lo cual se usó la normativa vigente en Perú (Ley N° 29873), se inició con el diagnóstico de las condiciones de la empresa respecto del SGSSO, para ello se obtuvo el grado de cumplimiento inicial de la normativa (27,19%) así como el nivel de riesgo inicial de la empresa ( 22- Importante), luego se realizó el diseño del SGGSO, que fue plasmado en el Manual de SGSSO, y posteriormente implementado en la empresa, al cabo de un año el grado de cumplimiento aumentó (79.53 %) y el nivel de riesgo disminuyó (14 - Moderado), observándose que el nivel de riesgo presenta una relación inversamente proporcional a la implementación del SGSSO, por último la relac...
4
tesis de maestría
En la presente investigación se analizó la relación que existe entre el nivel de riesgo de accidentabilidad y la cultura de seguridad en seis empresas de la ciudad de Cajamarca dedicadas al rubro de la construcción, durante los meses de marzo y abril del 2021, para ello se inició con el diagnóstico de la implementación de la normativa de seguridad nacional mediante el uso de listas de verificación acorde con la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento, seguidamente se estimó el nivel de riesgo de accidentabilidad de la mano de obra en las actividades habituales de las empresas seleccionadas mediante el uso del IPERC (Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y Controles) y del ATS (Análisis de Trabajos Seguros), finalmente se evaluó la cultura de seguridad mediante el cuestionario NOSACQ-50 aplicado a los trabajadores de piso de cada empresa, obteniend...