Caracterización lito-bioestratigráfica de la formación pariatambo en el caserío de Carahuanga del distrito de Baños del Inca.

Descripción del Articulo

La presente investigación contiene un estudio realizado en el Caserío de Carahuanga, distrito de Baños del Inca, provincia de Cajamarca, el cual se basa en el estudio Lito-bioestratigráfico de la Formación Pariatambo, realizándose para ello un análisis descriptivo directo de manera local, en la que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Sánchez, Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4788
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paleontología
Correlación estratigráfica
Litoestratigrafia
Bioestratigrafía,
Formación pariatambo
Litología
Miembro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:La presente investigación contiene un estudio realizado en el Caserío de Carahuanga, distrito de Baños del Inca, provincia de Cajamarca, el cual se basa en el estudio Lito-bioestratigráfico de la Formación Pariatambo, realizándose para ello un análisis descriptivo directo de manera local, en la que se distinguió tres unidades litoestratigráficas: Miembro Inferior, Miembro Medio y Miembro Superior. También se distinguió las siguientes litofacies: Calizas bituminosas del tipo mudstone y wackestone, arcillita bituminosas, Margas, Calizas margosas y silícea correspondiente al horizaonte de Chert y biofacies: Amonites Oxitropidoceras sp., Ammonites y bivalvos principalmente Seyphax Coquand y Nucula, con lo que se logró realizar una comparación con la columna estratigráfica realizada en los Centros Poblados de Urubamba y Ronquillo por (Bazán, 2015) y en el Centro Poblado de Puyllucana por (Escobedo, 2017) donde se determinó una correspondencia en la litología, espesor, estratigrafía y bioestratigrafía de las unidades litoestratigráficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).