Gestión y aprovechamiento de los residuos sólidos en la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
La gestión y manejo de residuos sólidos se ha convertido en algo tan prioritario en nuestra sociedad, que es necesario que se ejecute tanto desde el hogar hasta las instituciones publicas y privadas, esto porque contribuye a la conservación efectiva del medio ambiente y adicionalmente genera oportun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/362 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos Sólidos Ciudad de Cajamarca |
| Sumario: | La gestión y manejo de residuos sólidos se ha convertido en algo tan prioritario en nuestra sociedad, que es necesario que se ejecute tanto desde el hogar hasta las instituciones publicas y privadas, esto porque contribuye a la conservación efectiva del medio ambiente y adicionalmente genera oportunidades de ingresos económicos para un sector de .la población que se encuentra marginada y no logra insertarse en la economía local . . Un buen ejemplo de este tipo de gestión es el Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos-PIGARS que viene siendo ejecutado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, y que está sirviendo de modelo para su futura implementación en todos los distritos y provincias de nuestra región, a si mismo es evidente que éste viene dando sus frutos; según la última evaluación hecha a dicho proyecto. -Este tipo gestión tiene como punto medular y de inicio a los gobiernos locales, los cuales a través del trabajo concertado con diversas entidades realizan esfuerzos por involucrar a la población en su conjunto para que de manera gradual esta; vaya tomando conciencia de lo importante que es manejar adecuadamente Jos residuos que generamos. Los cuales son una fuente importante de aprovechamiento de materia prima para diferentes ramas de la industria y las actividades agropecuarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).