Factores que se relacionan a la hospitalización del recién nacido con bajo peso en el Hospital José H. Soto Cadenillas - Chota, 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó la relación entre los factores maternos y neonatales que se relacionan con la hospitalización del recién nacido con bajo peso en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota. La investigación es de naturaleza cuantitativa, de diseño no experimental, con corte retr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Tarrillo, Elisa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hospitalización
recién nacido
bajo peso al nacer y factores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó la relación entre los factores maternos y neonatales que se relacionan con la hospitalización del recién nacido con bajo peso en el Hospital José Hernán Soto Cadenillas de Chota. La investigación es de naturaleza cuantitativa, de diseño no experimental, con corte retrospectivo y de tipo correlacional. La población fue de 106 historias clínicas de recién nacidos con bajo peso y puérperas. La hipótesis estuvo dirigida a comprobar si los factores maternos representados por: sociodemográficos (edad, grado de instrucción, ocupación, etc.), obstétricos (peso en el parto, paridad, periodo intergenésico, etc.) y clínicos (complicaciones de la gestación, complicaciones durante la labor del parto), se relacionan significativamente a la hospitalización del recién nacido con bajo peso. Como técnica se usó la revisión documental y el instrumento fue una ficha de recolección de datos. Los resultados mostraron que la estancia hospitalaria del recién nacido con bajo peso es de 1 a 2 días; los factores clínicos de las madres durante la gestación destacan la infección del tracto urinario en 65,1% y un 0,9% infección de transmisión sexual. En relación a los antecedentes neonatales se evidenció que la mayoría no tuvieron sufrimiento fetal agudo y solo un 38,7% presentaron taquipnea transitoria, el 35,8% presentó hipoglucemia; en relación al diagnóstico de hospitalización se tuvo la hipoglucemia neonatal en 62,7% y, un 59,3% tuvo sepsis neonatal. Al relacionar los factores maternos demográficos con la hospitalización no se halló relación estadística; de igual manera, con los factores clínicos y antecedentes neonatales; en cambio, la relación de las complicaciones neonatales con la hospitalización mostró una relación significativa. Se concluye que los factores neonatales se relacionan significativamente a la hospitalización del recién nacido con bajo peso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).