Ponderación de los principios de congruencia y economía procesal en la regulación contenida en el segundo párrafo del artículo 220 del código civil
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación planteada fue determinar el fundamento teórico que justifica la inclusión del principio de economía procesal como respaldo de declaración judicial de nulidad manifiesta contenida en el artículo 220 del Código Civil, esto, debido al enfrentamiento de principios que su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5601 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | concentración procesal y congruencia procesal economía procesal declaración de oficio celeridad procesal nulidad manifiesta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El propósito de la investigación planteada fue determinar el fundamento teórico que justifica la inclusión del principio de economía procesal como respaldo de declaración judicial de nulidad manifiesta contenida en el artículo 220 del Código Civil, esto, debido al enfrentamiento de principios que supone la decisión más allá de lo peticionado por el juez cuando la nulidad manifiesta identificada al interior de un proceso se hace manifiesta; para el cumplimiento de tal finalidad se estructuró una investigación básica teórico-dogmática, con alcance correlacional puesto que busca establecer la relación de los principios antes señalados, así como verificar si existe tal enfrentamiento, pero además, propositiva, por cuanto se ha realizado una formulación teórico-dogmática que se pretende se tome en cuenta por los actores involucrados en la declaración de nulidad manifiesta que faculta el artículo 220 del Código Civil; así, los métodos utilizados han sido el método dogmático y el hermenéutico y la técnica de la observación documental cuyo correlato instrumental es la hoja guía de observación documental. Con la metodología señalada, se ha obtenido como resultados que la aplicación del artículo antes señalado no supone un enfrentamiento entre los principios señalados y la congruencia procesal, sino que forman parte de una interpretación sistemática que involucra la comprensión de una visión material de la economía, celeridad y concentración. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).