Identificación de las enfermedades fungosas de la tava (caesalplnla spinosa (molino) kuntze) en las zonas productoras de San Pablo y San Marcos - Cajamarca

Descripción del Articulo

Las principales enfermedades de taya (Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze) en San Pablo y San Marcos - Cajamarca - Perú son: Oidiosis, inducido por Oidium sp., provocando necrosis pajiza en hojas tiernas y adultas, infloresencia, frutos y muerte regresiva de ramitas, principalmente cuando la humedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávarry Villanueva, Jorge William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/408
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Fungosas
Taya (Caesalpinia Spinosa (Molino) Kuntze)
Fusarium sp.
Descripción
Sumario:Las principales enfermedades de taya (Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze) en San Pablo y San Marcos - Cajamarca - Perú son: Oidiosis, inducido por Oidium sp., provocando necrosis pajiza en hojas tiernas y adultas, infloresencia, frutos y muerte regresiva de ramitas, principalmente cuando la humedad relativa se mantiene entre 65 y 80%, bajo nubosidad permanente que supere las 72 horas. Fusariosis, causado por Fusarium sp. patógeno de distribución vascular en el sistema radicular ocasionando necrosis de ésta y marchitez en hojas, con la consecuente defoliación y muerte regresiva, en vivero causa Chupadera Fungosa, las plántulas se caen, se cubren de moho blanco como fuente de inoculo; en estado de plantón; ocaciona clorosis, defoliación y termina con muerte regresiva. Fumagina, causada por Fumago sp. distribuido en todos los órganos de la parte aérea favorecido por la distribución de las excretas de la queresa lcerya purchasi, limitando el intercambio gaseoso, fotosíntesis y autointoxicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).