Manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático

Descripción del Articulo

El manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático, tiene como problema principal la deforestación, que es causada por la agricultura migratoria, ganadería, apertura de trochas, carreteras o vías de penetración, y la minería ilegal. El Perú es el segundo país en s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Miranda, Martha Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/418
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo sostenible
bosques
estrategia
cambio climático
id RUNC_7f3bba9dea1b83d0186d7ba00413c75f
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/418
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Vaca Marquina, SegundoMestanza Miranda, Martha Marleny2016-10-26T18:04:10Z2016-10-26T18:04:10Z2014T K10 M586 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/418El manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático, tiene como problema principal la deforestación, que es causada por la agricultura migratoria, ganadería, apertura de trochas, carreteras o vías de penetración, y la minería ilegal. El Perú es el segundo país en superficie de bosques tropicales en América Latina, después de Brasil, y el cuarto a nivel mundial; además es reconocido como un país con bajas tasas de deforestación; sin embargo, las amenazas de deforestación y degradación forestal se están extendiendo rápidamente en los últimos años, en parte, como consecuencia de un crecimiento económico rápido. Los cambios en el uso del suelo y las prácticas en el sector forestal son la principal causa de las emisiones de gases de efecto invernadero en el país. Si bien, el gobierno, apoyado por la sociedad civil, están promoviendo e implementando acciones a nivel nacional, regional y local para recuperar y conservar los ecosistemas forestales, estas acciones aún requieren de mayor soporte técnico y financiero para alcanzar las metas deseadas; en especial, considerando que se espera que la actual tasa de deforestación se incremente en las próximas décadas, dados los planes de inversión y la presión de actividades ilícitas que implican deforestación y degradación de bosques.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCManejo sosteniblebosquesestrategiacambio climáticoManejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climáticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalIngeniería ForestalIngeniero ForestalORIGINALT K10 M586 2014.pdfapplication/pdf2400247http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/418/1/T%20K10%20M586%202014.pdf7144515432db8996385d2f9378ee45d3MD51TEXTT K10 M586 2014.pdf.txtT K10 M586 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain123432http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/418/2/T%20K10%20M586%202014.pdf.txt5eb56b0b15a2d9af42aaa4c9cbabb2a5MD5220.500.14074/418oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4182022-04-08 00:36:28.229Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático
title Manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático
spellingShingle Manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático
Mestanza Miranda, Martha Marleny
Manejo sostenible
bosques
estrategia
cambio climático
title_short Manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático
title_full Manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático
title_fullStr Manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático
title_full_unstemmed Manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático
title_sort Manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático
author Mestanza Miranda, Martha Marleny
author_facet Mestanza Miranda, Martha Marleny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vaca Marquina, Segundo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mestanza Miranda, Martha Marleny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Manejo sostenible
bosques
estrategia
cambio climático
topic Manejo sostenible
bosques
estrategia
cambio climático
description El manejo sostenible de los bosques como estrategia de mitigación del cambio climático, tiene como problema principal la deforestación, que es causada por la agricultura migratoria, ganadería, apertura de trochas, carreteras o vías de penetración, y la minería ilegal. El Perú es el segundo país en superficie de bosques tropicales en América Latina, después de Brasil, y el cuarto a nivel mundial; además es reconocido como un país con bajas tasas de deforestación; sin embargo, las amenazas de deforestación y degradación forestal se están extendiendo rápidamente en los últimos años, en parte, como consecuencia de un crecimiento económico rápido. Los cambios en el uso del suelo y las prácticas en el sector forestal son la principal causa de las emisiones de gases de efecto invernadero en el país. Si bien, el gobierno, apoyado por la sociedad civil, están promoviendo e implementando acciones a nivel nacional, regional y local para recuperar y conservar los ecosistemas forestales, estas acciones aún requieren de mayor soporte técnico y financiero para alcanzar las metas deseadas; en especial, considerando que se espera que la actual tasa de deforestación se incremente en las próximas décadas, dados los planes de inversión y la presión de actividades ilícitas que implican deforestación y degradación de bosques.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:04:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T K10 M586 2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/418
identifier_str_mv T K10 M586 2014
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/418
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/418/1/T%20K10%20M586%202014.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/418/2/T%20K10%20M586%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7144515432db8996385d2f9378ee45d3
5eb56b0b15a2d9af42aaa4c9cbabb2a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163592187969536
score 13.931592
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).