Comunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del paciente adulto mayor. Hospital José Soto Cadenillas, Chota, 2014
Descripción del Articulo
La investigación: "COMUNICACIÓN NO VERBAL EN El CUIDADO DE ENFERMERÍA DESDE LA PERCEPCIÓN DEL ADULTO MAYOR. HOSPITAL JOSÉ HERNÁN SOTO CADENILLAS. CHOTA. 2014". Tiene un abordaje cualitativo, se ha utilizado el método descriptivo según Tello, C (2004), con el objetivo de describir la comuni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/241 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación no verbal Cuidado de enfermería Percepción del adulto mayor |
id |
RUNC_7e6d398a2dab57cc7c740fd6364bc1f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/241 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Yupanqui Vásquez, Carmen YreneChávez Farro, Rosa RicardinaCóndor Vitón, Erika Emperatriz2016-10-26T18:01:46Z2016-10-26T18:01:46Z2014T 305.244 C746 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/241La investigación: "COMUNICACIÓN NO VERBAL EN El CUIDADO DE ENFERMERÍA DESDE LA PERCEPCIÓN DEL ADULTO MAYOR. HOSPITAL JOSÉ HERNÁN SOTO CADENILLAS. CHOTA. 2014". Tiene un abordaje cualitativo, se ha utilizado el método descriptivo según Tello, C (2004), con el objetivo de describir la comunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del adulto mayor, el enfoque teórico está fundamentado por el concepto de percepción de Ariza O. (2001), En la investigación participaron 7 adultos mayores, la muestra se alcanzó por saturación de información. Se utilizó la entrevista a profundidad y el análisis de contenido de discursos, donde han emergido 2 grandes categorías.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCComunicación no verbalCuidado de enfermeríaPercepción del adulto mayorComunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del paciente adulto mayor. Hospital José Soto Cadenillas, Chota, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaORIGINALT 305.244 C746 2014.pdfapplication/pdf4224155http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/241/1/T%20305.244%20C746%202014.pdf421f413a88b38e1fdca183f542ed5148MD51TEXTT 305.244 C746 2014.pdf.txtT 305.244 C746 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain90482http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/241/2/T%20305.244%20C746%202014.pdf.txte3e86fa63c125a5150cab0f7e476a70aMD5220.500.14074/241oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2412022-04-08 00:35:10.477Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del paciente adulto mayor. Hospital José Soto Cadenillas, Chota, 2014 |
title |
Comunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del paciente adulto mayor. Hospital José Soto Cadenillas, Chota, 2014 |
spellingShingle |
Comunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del paciente adulto mayor. Hospital José Soto Cadenillas, Chota, 2014 Cóndor Vitón, Erika Emperatriz Comunicación no verbal Cuidado de enfermería Percepción del adulto mayor |
title_short |
Comunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del paciente adulto mayor. Hospital José Soto Cadenillas, Chota, 2014 |
title_full |
Comunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del paciente adulto mayor. Hospital José Soto Cadenillas, Chota, 2014 |
title_fullStr |
Comunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del paciente adulto mayor. Hospital José Soto Cadenillas, Chota, 2014 |
title_full_unstemmed |
Comunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del paciente adulto mayor. Hospital José Soto Cadenillas, Chota, 2014 |
title_sort |
Comunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del paciente adulto mayor. Hospital José Soto Cadenillas, Chota, 2014 |
author |
Cóndor Vitón, Erika Emperatriz |
author_facet |
Cóndor Vitón, Erika Emperatriz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yupanqui Vásquez, Carmen Yrene Chávez Farro, Rosa Ricardina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cóndor Vitón, Erika Emperatriz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación no verbal Cuidado de enfermería Percepción del adulto mayor |
topic |
Comunicación no verbal Cuidado de enfermería Percepción del adulto mayor |
description |
La investigación: "COMUNICACIÓN NO VERBAL EN El CUIDADO DE ENFERMERÍA DESDE LA PERCEPCIÓN DEL ADULTO MAYOR. HOSPITAL JOSÉ HERNÁN SOTO CADENILLAS. CHOTA. 2014". Tiene un abordaje cualitativo, se ha utilizado el método descriptivo según Tello, C (2004), con el objetivo de describir la comunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del adulto mayor, el enfoque teórico está fundamentado por el concepto de percepción de Ariza O. (2001), En la investigación participaron 7 adultos mayores, la muestra se alcanzó por saturación de información. Se utilizó la entrevista a profundidad y el análisis de contenido de discursos, donde han emergido 2 grandes categorías. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:01:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:01:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 305.244 C746 2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/241 |
identifier_str_mv |
T 305.244 C746 2014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/241 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/241/1/T%20305.244%20C746%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/241/2/T%20305.244%20C746%202014.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
421f413a88b38e1fdca183f542ed5148 e3e86fa63c125a5150cab0f7e476a70a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163589909413888 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).