1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación: "COMUNICACIÓN NO VERBAL EN El CUIDADO DE ENFERMERÍA DESDE LA PERCEPCIÓN DEL ADULTO MAYOR. HOSPITAL JOSÉ HERNÁN SOTO CADENILLAS. CHOTA. 2014". Tiene un abordaje cualitativo, se ha utilizado el método descriptivo según Tello, C (2004), con el objetivo de describir la comunicación no verbal en el cuidado de enfermería desde la percepción del adulto mayor, el enfoque teórico está fundamentado por el concepto de percepción de Ariza O. (2001), En la investigación participaron 7 adultos mayores, la muestra se alcanzó por saturación de información. Se utilizó la entrevista a profundidad y el análisis de contenido de discursos, donde han emergido 2 grandes categorías.
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar el nivel de ansiedad preoperatoria en pacientes con cirugías programadas de colecistectomía laparoscópica, atendidas en el Hospital Regional del Cusco. 2024. Materiales y métodos: es una indagación cuantitativa, no experimental, descriptivo y de corte transversal Se llevará a cabo en la Ciudad del Cusco. Siendo la población objeto de estudio, la población total, representada por 84 pacientes. En el proceso de recopilación de datos, se empleará como instrumento, una encuesta estructurada llamada la Escala Reducida de Ansiedad (E.R.A), la cual representa una versión reducida de la escala extraída del Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (I.S.R.A.). Resultados: Para realizar el análisis de los datos reunidos, se manejará el programa EXCELL y el software estadístico IBM SPSS Statistics versión 26. Estos resultados procesados, serán mostrado...