Variables preoperatorias asociadas a la morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el hospital regional de Cajamarca durante enero diciembre del año 2012
Descripción del Articulo
Objetivo: Fue determinar las variables preoperatorias asociadas a la Morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el Hospital Regional de Cajamarca durante Enero- Diciembre del año 2012. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/204 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traumatismo Craneoencefálico severo Craneotomía Morbimortalidad |
id |
RUNC_7a5114072c55db7b6d8de05957a2ebf3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/204 |
network_acronym_str |
RUNC |
network_name_str |
UNC-Institucional |
repository_id_str |
4868 |
spelling |
Díaz Gutierrez, Glenn JaimeMeza Mozo, EverMontoya Villena, Carlos Nilton2016-10-26T18:01:33Z2016-10-26T18:01:33Z2013T 617.1 M757 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/204Objetivo: Fue determinar las variables preoperatorias asociadas a la Morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el Hospital Regional de Cajamarca durante Enero- Diciembre del año 2012. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, retrospectivo, transversal; en donde se revisaron las Historias Clínicas de 20 pacientes craneotomizados .por traumatismo craneoencefálico severo que presentaron una Escala de Coma de Glasgow ~ a 8 puntos, durante el año 2012 en el Hospital Regional de Cajamarca. La recolección de datos se realizó utilizando una ficha estructurada y analizada en una base de datos. Resultados y conclusiones: De la muestra en estudio, el 55% era menor de 20 años, más frecuente en sexo masculino (70%), el mecanismo de trauma más frecuente fue de caída (60%), el 65% presentaron un puntaje de 7 a 8 en la Escala de Coma de Glasgow, el 70% presentaron lesión tipo V quirúrgica en la clasificación Tomográfica de Marshall, la mortalidad fue del 20%, el 45% tuvieron buena recuperación al alta, un 25% incapacidad moderada y un 10% incapacidad severa. La Escala de Coma de Glasgow, la ventilación mecánica, la hipotensión y la alteración del diámetro y/o reflejo fotopupilar fueron factores que influyeron significativamente en la evolución neurológica de estos pacientes (p<0.05).TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCTraumatismo Craneoencefálico severoCraneotomíaMorbimortalidadVariables preoperatorias asociadas a la morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el hospital regional de Cajamarca durante enero diciembre del año 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicina HumanaMédico CirujanoORIGINALT 617.1 M757 2013.pdfapplication/pdf3014009http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/204/1/T%20617.1%20M757%202013.pdfa28094aa0b55fe53475eab7b36d70ce5MD51TEXTT 617.1 M757 2013.pdf.txtT 617.1 M757 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain86057http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/204/2/T%20617.1%20M757%202013.pdf.txt539a9bef6b159d13876385bf708e3137MD5220.500.14074/204oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2042022-04-08 00:36:12.856Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Variables preoperatorias asociadas a la morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el hospital regional de Cajamarca durante enero diciembre del año 2012 |
title |
Variables preoperatorias asociadas a la morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el hospital regional de Cajamarca durante enero diciembre del año 2012 |
spellingShingle |
Variables preoperatorias asociadas a la morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el hospital regional de Cajamarca durante enero diciembre del año 2012 Montoya Villena, Carlos Nilton Traumatismo Craneoencefálico severo Craneotomía Morbimortalidad |
title_short |
Variables preoperatorias asociadas a la morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el hospital regional de Cajamarca durante enero diciembre del año 2012 |
title_full |
Variables preoperatorias asociadas a la morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el hospital regional de Cajamarca durante enero diciembre del año 2012 |
title_fullStr |
Variables preoperatorias asociadas a la morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el hospital regional de Cajamarca durante enero diciembre del año 2012 |
title_full_unstemmed |
Variables preoperatorias asociadas a la morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el hospital regional de Cajamarca durante enero diciembre del año 2012 |
title_sort |
Variables preoperatorias asociadas a la morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el hospital regional de Cajamarca durante enero diciembre del año 2012 |
author |
Montoya Villena, Carlos Nilton |
author_facet |
Montoya Villena, Carlos Nilton |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Gutierrez, Glenn Jaime Meza Mozo, Ever |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montoya Villena, Carlos Nilton |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Traumatismo Craneoencefálico severo Craneotomía Morbimortalidad |
topic |
Traumatismo Craneoencefálico severo Craneotomía Morbimortalidad |
description |
Objetivo: Fue determinar las variables preoperatorias asociadas a la Morbimortalidad de pacientes craneotomizados por traumatismo craneoencefálico severo en el Hospital Regional de Cajamarca durante Enero- Diciembre del año 2012. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo observacional, retrospectivo, transversal; en donde se revisaron las Historias Clínicas de 20 pacientes craneotomizados .por traumatismo craneoencefálico severo que presentaron una Escala de Coma de Glasgow ~ a 8 puntos, durante el año 2012 en el Hospital Regional de Cajamarca. La recolección de datos se realizó utilizando una ficha estructurada y analizada en una base de datos. Resultados y conclusiones: De la muestra en estudio, el 55% era menor de 20 años, más frecuente en sexo masculino (70%), el mecanismo de trauma más frecuente fue de caída (60%), el 65% presentaron un puntaje de 7 a 8 en la Escala de Coma de Glasgow, el 70% presentaron lesión tipo V quirúrgica en la clasificación Tomográfica de Marshall, la mortalidad fue del 20%, el 45% tuvieron buena recuperación al alta, un 25% incapacidad moderada y un 10% incapacidad severa. La Escala de Coma de Glasgow, la ventilación mecánica, la hipotensión y la alteración del diámetro y/o reflejo fotopupilar fueron factores que influyeron significativamente en la evolución neurológica de estos pacientes (p<0.05). |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:01:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:01:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 617.1 M757 2013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/204 |
identifier_str_mv |
T 617.1 M757 2013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/204 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
reponame_str |
UNC-Institucional |
collection |
UNC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/204/1/T%20617.1%20M757%202013.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/204/2/T%20617.1%20M757%202013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a28094aa0b55fe53475eab7b36d70ce5 539a9bef6b159d13876385bf708e3137 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
_version_ |
1819163525372706816 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).