Exportación Completada — 

Evaluación del rendimiento y de la severidad de antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum) en 10 cultivares de ñuña (Phaseolus vulgaris L.) en espalderas en el distrito de Llacanora - Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación permitió determinar a los mejores cultivares de ñuña (Phaseolus vulgaris L.), en cuanto al rendimiento en parcelas con control y a los cultivares más tolerantes a la severidad de antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum) en parcelas sin control. El ensayo se realizó en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Tantaleán, Teodoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4408
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ñuña
Rendimiento
Antracnosis
Control
ANVA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La presente investigación permitió determinar a los mejores cultivares de ñuña (Phaseolus vulgaris L.), en cuanto al rendimiento en parcelas con control y a los cultivares más tolerantes a la severidad de antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum) en parcelas sin control. El ensayo se realizó en el campo experimental “La Victoria” de la Universidad Nacional de Cajamarca. Los cultivares fueron distribuidos en Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con diez tratamientos (cultivares) y tres repeticiones. La siembra se hizo a 0.50 m entre golpes y a 0.80 m entre surcos (50 000 plantas ha-1 ), teniendo dos plantas por golpe. Las variables evaluadas fueron número de vainas por planta, longitud de vainas, número de granos por vaina, peso de 100 granos, rendimiento y severidad de antracnosis. Los cultivares de mayor rendimiento en parcelas con control de antracnosis fueron pava, ploma grande, maní y negra grande con 4196.6, 3819.4, 3695.8 y 3686.1 kg ha-1 , respectivamente. En cuanto a la severidad de antracnosis, (1) en la primera evaluación los cultivares negra grande con 6.0 % y maní con 8.44 % se mostraron tolerantes; (2) en la segunda evaluación los cultivares más tolerantes fueron negra grande con 11.56 % y roja peruana con 12.89 %; (3) en la tercera evaluación los cultivares negra grande con 17.78 %, redonda negra con crema con 19.11 y roja peruana con 19.78 %, se mostraron más tolerantes a la antracnosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).