Aplicación de un módulo instruccional de comunicación asertiva como estrategia para mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes del 2° grado de educación secundaria de la institución educativa privada “ramón castilla”- Cajamarca - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación muestra los resultados del efecto del módulo de comunicación asertiva para el mejoramiento de las relaciones interpersonales de los alumnos del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Privada “Ramón Castilla”. La población estuvo conformada por 70...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Hernández, Ángel Misael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4397
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:orientación y comunicación
módulo Instruccional
asertividad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación muestra los resultados del efecto del módulo de comunicación asertiva para el mejoramiento de las relaciones interpersonales de los alumnos del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Privada “Ramón Castilla”. La población estuvo conformada por 70 alumnos que comprenden el 2° grado de educación secundaria; en la cual se determinó la muestra por conveniencia, los cuales fueron 24 estudiantes del segundo grado sección “B” constituyendo el grupo experimental y 24 estudiantes del segundo grado “C” como grupo de control. El total de la muestra estuvo conformada por 48 estudiantes. Los resultados parciales y totales de la investigación demuestran que la mejora de las relaciones interpersonales en la aplicación de un módulo instruccional de comunicación asertiva entre los estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria en la Institución Educativa Privada “Ramón Castilla” de Cajamarca, 2016 tuvo un efecto significativamente positivo; dado que, el grupo experimental mejoró en un 70.5%. así lo demuestran los resultados de las dimensiones: INTERACCIÓN POSITIVA donde el 64.5% de alumnos mejoraron sus relaciones interpersonales. En la dimensión COMUNICACIÓN EFECTIVA el 69.8%. En la dimensión PRODUCCIÓN COLECTIVA el 77.1% de alumnos correspondiente al grupo experimental mejoraron sus relaciones interpersonales manteniendo un trabajo colaborativo de ayuda mutua respetando las normas de convivencia en el grupo. Estos resultados demuestran que la hipótesis ha sido confirmada y que los objetivos han sido plenamente logrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).