Tratamiento de aguas residuales con fosa séptica convencional y fosa séptica prefabricada
Descripción del Articulo
        En el presente informe técnico se realizó el diseño de una fosa séptica del tipo convencional y otra del prefabricado, incluyendo los planos correspondientes, definido para una capacidad base de 1 O personas, determinándose la ingeniería de costos de las dos alternativas pudiéndose establecer una cl...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/667 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/667 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tratamiento de aguas residuales fosa séptica sistema séptico prefabricado | 
| Sumario: | En el presente informe técnico se realizó el diseño de una fosa séptica del tipo convencional y otra del prefabricado, incluyendo los planos correspondientes, definido para una capacidad base de 1 O personas, determinándose la ingeniería de costos de las dos alternativas pudiéndose establecer una clara comparación técnico - económico entre éstas, siendo el costo total para un sistema convencional de S/. 18 535.31 con un tiemplo empleado en su ejecución de 15 días y una vida económica de 20 años y para un sistema séptico prefabricado un costo total de S/. 15 250.20 con un tiemplo empleado en su ejecución de 12 días y una vida económica de 35 años. Así mismo se identificó los de impactos ambientales que se producen al construirse ambos sistemas de tratamiento, obteniéndose menor impacto en el prefabricado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            