Análisis de la comercialización de carne de pollo en la ciudad de Bambamarca, 2022.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Análisis de la comercialización de carne de pollo en la ciudad de Bambamarca, 2022”, tuvo como objetivo analizar las características de la comercialización de carne de pollo en el distrito de Bambamarca, 2022; se realizó la investigación de tipo aplicada, con un n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Tirado, Ana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5962
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización
Oferta
Demanda
Canales de distribución
Carne de pollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Análisis de la comercialización de carne de pollo en la ciudad de Bambamarca, 2022”, tuvo como objetivo analizar las características de la comercialización de carne de pollo en el distrito de Bambamarca, 2022; se realizó la investigación de tipo aplicada, con un nivel descriptivo, bajo el diseño no experimental y de corte transeccional; la población de estudio estuvo conformada por 68 comerciantes y por 4973 familias consumidoras, obteniéndose un muestra de 40 comerciantes y 94 familias consumidoras; para la obtención de los datos de la presente investigación se aplicó como técnica a la encuesta y como instrumento se aplicó dos cuestionarios uno para los comerciantes y otro para los consumidores. Dentro de los principales resultados obtenidos se tiene que el 100% de encuestados consumen carne de pollo, el 100% de los comerciantes considera como negocio rentable y permanecerán en el futuro en el mismo negocio, el 77.5% de comerciantes son intermediarios minoristas, así mismo, el 87.50% de los comerciantes adquieren sus productos de intermediarios mayoristas; así mismo, la demanda muestra que en un 35,11% de familias consumen carne de pollo 3 veces por semana y el 30.85% consumen carne de pollo 4 veces a la semana, el consumo per cápita de carne de pollo en promedio es de 130kg/familia/año y de 26 kg/persona/año. La investigación llega a la siguiente conclusión: la comercialización de carne de pollo en la ciudad de Bambamarca al año 2022 es rentable, satisface las necesidades de oferta y demanda y los precios son accesibles para el consumidor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).