Estado nutricional en los niños de educación básica regular de la Institución N° 82073 Matara Cajamarca 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio, Estado Nutricional en los niños de Educación Básica Regular de la Institución Nº 82073 Matara-2016, tuvo como objetivo determinar el estado nutricional en los niños de educación básica regular, fue de tipo descriptiva, analítico, de corte trasversal, y prospectivo. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Mendo, Karen Liset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1395
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Niños de educación básica rergular
Descripción
Sumario:El presente estudio, Estado Nutricional en los niños de Educación Básica Regular de la Institución Nº 82073 Matara-2016, tuvo como objetivo determinar el estado nutricional en los niños de educación básica regular, fue de tipo descriptiva, analítico, de corte trasversal, y prospectivo. La población y muestra fue de 273 niños: En cuanto a los resultados: referente a la edad de los niños, el 49,8% tienen entre 6 a 9 años, 50,5% son de sexo femenino. El estado nutricional fue determinado por: el Índice de Masa Corporal, encontrando que 86,8% están dentro de los rangos normales, 7,3% tienen sobrepeso, y 3,7% son obesos, 2,2% están delgados. En cuanto al indicador talla/edad el 71,1% se encuentra dentro de los rangos normales, 28,6% tienen talla baja para la edad, (desnutrición crónica infantil) y 0,4% representa a la talla alta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).