Reducción del monto de la cláusula penal: Desnaturalización a sus funciones y una propuesta de los lineamientos a seguir para reducir esta.

Descripción del Articulo

Un tema de suma controversia es el de la mutabilidad e inmutabilidad de la cláusula penal, por cuanto en el artículo 1346º del Código Civil se faculta al juez, a solicitud del deudor, reducir equitativamente la pena cuando sea manifiestamente excesiva o cuando la obligación principal hubiese sido en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Dávalos, Carmen Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1335
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cláusula Penal
Desnaturalización a sus funciones
Propuesta de lineamientos
Descripción
Sumario:Un tema de suma controversia es el de la mutabilidad e inmutabilidad de la cláusula penal, por cuanto en el artículo 1346º del Código Civil se faculta al juez, a solicitud del deudor, reducir equitativamente la pena cuando sea manifiestamente excesiva o cuando la obligación principal hubiese sido en parte o irregularmente cumplida. Así, se considera que al otorgarle tal facultad al juez, se estaría desnaturalizando la cláusula penal, pues se entraría a la probanza de la existencia y cuantía de daños y perjuicios, impidiendo que la penalidad se constituya en un medio conminatorio eficaz para compeler al deudor a cumplir con la obligación principal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).