Violencia en la atención de salud y características sociodemográficas de las adultas mayores. Centro de Salud de Huambos-Chota, 2020
Descripción del Articulo
Investigación que tuvo como objetivo determinar y analizar la violencia en la atención de salud y características sociodemográficas de las adultas mayores. Centro de Salud de Huambos-Chota, 2020; tipo de estudio descriptivo, enfoque cuantitativo; la muestra estuvo conformada por 74 adultas mayores,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4703 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia en Salud características sociodemográficas adulta mayor http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Investigación que tuvo como objetivo determinar y analizar la violencia en la atención de salud y características sociodemográficas de las adultas mayores. Centro de Salud de Huambos-Chota, 2020; tipo de estudio descriptivo, enfoque cuantitativo; la muestra estuvo conformada por 74 adultas mayores, se utilizó un cuestionario elaborado por la investigadora. Los resultados fueron: 46,2% oscila entre 60 a 69 años; 34,3% son casadas; 44,8% analfabetas; 91,0% amas de casa y 92,5% de religión católica. En las dimensiones de violencia en salud: Infantilización.- 62,2% refieren que durante la atención de salud el personal les habló como niñas; 37,8% les hicieron sentir incapaces de seguir una indicación médica; 21,6% pasaron vergüenza por lo que dijeron o hicieron y 13,5% les preguntaron sobre su enfermedad de forma descortés. Despersonalización.- 16,2% mencionaron que el personal hizo comentarios hirientes sobre su salud; 8,1% las jalaron bruscamente y se burlaron de su enfermedad. Deshumanización.- 28,4% refieren que el personal comentó su problema de salud en voz alta y 16,2% las desvistieron bruscamente durante la atención. Victimización.- 37,8% mencionan que el personal no les prestó atención cuando hablaban; 31,3% les negaron algún medicamento por que no confiaban en ellas y 2,7% refieren que el personal de salud se burló de su aspecto físico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).