Caracterización morfológica de los Karst en rocas carbonatadas del caserío Machaypungo - Bambamarca.

Descripción del Articulo

En el caserío de Machaypungo, se presencia la existencia de karstificación, manifestándose las unidades kársticas en formas abiertas y cerradas, de los cuales se desconoce la caracterización geológica y morfológica; por lo cual en la siguiente investigación se tiene como objetivos la caracterización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Cruzado, Kelvin Leodán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Karst
Estructura kárstica
Lapiaz
Dolina
Caverna
Sima
Sumideros
Surgencias
Exurgencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:En el caserío de Machaypungo, se presencia la existencia de karstificación, manifestándose las unidades kársticas en formas abiertas y cerradas, de los cuales se desconoce la caracterización geológica y morfológica; por lo cual en la siguiente investigación se tiene como objetivos la caracterización morfológica de los karst en rocas carbonatadas, la generación de un mapa de estructuras kársticas y la elaboración de un inventario. Esta investigación se inicia con la recopilación de información, mapas e imágenes satelitales y un análisis de los mismos; luego se procede con la recopilación de datos en campo con fichas técnicas y finalmente se ordena, procesa y analiza la información obtenida. Como resultado se tiene que en la Formación Mujarrun y Grupo Quilquiñán se encuentra el 8% de dolinas, el 16.70 % de simas y el 37.50% de surgencias; en la Formación Cajamarca se ubica el 80% de los lapiaz, 12% de las dolinas, 66.70% de sumideros, 33.30% de simas, el 100% de las cavernas, 16.70% de surgencias y la única exurgencia que se ha encontrado; En la Formación Celendín se ha identificado el 20% de lapiaz, 80% de dolinas, 33.30% de sumideros, 50% de simas y el 45.80% de surgencias. En conclusión, las rocas carbonatadas presentes en el área han sufrido karstificación debido a sus condiciones favorables como el tipo de roca (Calizas puras), las estructuras geológicas adecuadas (Estratificación, Fallas y diaclasas), el clima adecuado (Lluvioso, frio y húmedo) y el tiempo suficiente de exposición en la superficie; estas manifestaciones kársticas presentan un alineamiento de NO-SE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).