Caracterización de la morfología kárstica de las rocas carbonatadas en la localidad de Negropampa-Chota
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló el Centro Poblado de Negropampa-Chota en la región de Cajamarca; la cual tiene como objetivo caracterizar las geoformas kársticas de las rocas carbonatas de la Formación Cajamarca. Para la investigación se ha tenido conveniente el estudio del comportamiento ge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6337 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Karts Espeleotema geoformas kársticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló el Centro Poblado de Negropampa-Chota en la región de Cajamarca; la cual tiene como objetivo caracterizar las geoformas kársticas de las rocas carbonatas de la Formación Cajamarca. Para la investigación se ha tenido conveniente el estudio del comportamiento geológico regional y local,comportamiento estructural evidenciado por la presencia de pliegues y fallas producto de esfuerzos compresivos y distensivos; que en conjunto vienen a ser variables determinantes para la formación del karst. La caracterización de las geoformas kársticas nos ha permitido identificar y cuantificar a las manifestaciones endokársticas como son los lenares, dolinas, sima y caverna que dentro de esta última se encuentran las manifestaciones endokarstica como son los macarrones, estalactitas, estalagmitas,columnas, colada, conulitos, coraloides, gours, moonmilk y banderas. Llegando a determinar que el sistema kárstico pertenece a una transición de un estado juvenil a una etapa de madurez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).