Efecto de cuatro sustratos en la propagación de la Vira Vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrac.) Mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el área de cierre de minas de Minera Y anacocha, en la localidad de Maqui maqui, Distrito de la Encañada, Provincia y Región Cajamarca, denominado: Efecto de Cuatro Sustratos en la Propagación de la vira vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncal Escalante, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/391
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cierre de minas
Minera Yanacocha
vira vira
Sustratos
hijuelos
id RUNC_700638fe5be14100bd9248a311632fc4
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/391
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Dávila Estela, LuisDíaz Cumpen, José RamiroRoncal Escalante, Alex2016-10-26T18:03:57Z2016-10-26T18:03:57Z2013T F02 R769 2013http://hdl.handle.net/20.500.14074/391El presente trabajo de investigación se realizó en el área de cierre de minas de Minera Y anacocha, en la localidad de Maqui maqui, Distrito de la Encañada, Provincia y Región Cajamarca, denominado: Efecto de Cuatro Sustratos en la Propagación de la vira vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrec.) mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarca. Los hijuelos fueron extraídos de un sector aledaño a donde se instalaron las parcelas de investigación en Maqui maqui. El diseño experimental fue el de Bloques Completos al Azar (DBCA). Los ocho tratamientos y cuatro repeticiones se determinaron siguiendo el arreglo factorial 2 x 4; dos niveles de tamaño de hijuelo de 12 a 14 cm (nivel1) y 14 a 16 cm (nivel2) y cuatro niveles de sustrato (topsoil+ humus de lombriz en la proporción 2:1; topsoil + compost en proporción 2:1; topsoil + gal1inaza en proporción 2:1 y topsoil solo). Después del trasplante se realizaron las siguientes evaluaciones: tamaño de planta en cm, sobrevivencia de planta según el sustrato, análisis bromatológico. Los resultados obtenidos indican que el mejor tamaño de hijuelo para trasplantar hijuelos de Senecio canescens, son los de 14 a 16 cm y el mejor sustrato fue topsoil + humus. En el análisis bromatológico se obtuvieron los componentes no metales, cuyos valores máximos por tratamiento fueron: ceniza el tratamiento H282 con 11.58 %, extracto etéreo el tratamiento H181, con 4.51g/100g de hojas, para extracto no etéreo el tratamiento H182, con 83.10% fibra el tratamiento H182, con 27.75% y también en proteína sobresalió el tratamiento Hl 82 con 6.03% y en materia seca obtuvo el tratamiento H183, con 42.40%. Para Jos metales, los tratamientos que más sobresalieron fueron: calcio, magnesio y sodio en el tratamiento H281; con valores respectivos de 759 mg/100g, 249.10, mg/100g y 9mg/100g de hojas de S. canescens en potasio y zinc el tratamiento que sobresalió fue el H282 con los valores 1574mg/100g y 38 mg/100g y el mayor contenido de cobre estuvo en los tratamientos H281con el valor de 0.90mg/100g y H282 con el valor de 0.9mg/100g ambos con igual contenido.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCcierre de minasMinera Yanacochavira viraSustratoshijuelosEfecto de cuatro sustratos en la propagación de la Vira Vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrac.) Mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalIngeniería ForestalIngeniero ForestalORIGINALT F02 R769 2013.pdfapplication/pdf1715425http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/391/1/T%20F02%20R769%202013.pdf87cb40ee137e3e093e490031f1556d0dMD51TEXTT F02 R769 2013.pdf.txtT F02 R769 2013.pdf.txtExtracted texttext/plain83122http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/391/2/T%20F02%20R769%202013.pdf.txt344cf21220e076e881858ff94571e57aMD5220.500.14074/391oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3912022-04-08 00:36:24.462Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de cuatro sustratos en la propagación de la Vira Vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrac.) Mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarca
title Efecto de cuatro sustratos en la propagación de la Vira Vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrac.) Mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarca
spellingShingle Efecto de cuatro sustratos en la propagación de la Vira Vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrac.) Mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarca
Roncal Escalante, Alex
cierre de minas
Minera Yanacocha
vira vira
Sustratos
hijuelos
title_short Efecto de cuatro sustratos en la propagación de la Vira Vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrac.) Mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarca
title_full Efecto de cuatro sustratos en la propagación de la Vira Vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrac.) Mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarca
title_fullStr Efecto de cuatro sustratos en la propagación de la Vira Vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrac.) Mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarca
title_full_unstemmed Efecto de cuatro sustratos en la propagación de la Vira Vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrac.) Mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarca
title_sort Efecto de cuatro sustratos en la propagación de la Vira Vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrac.) Mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarca
author Roncal Escalante, Alex
author_facet Roncal Escalante, Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Estela, Luis
Díaz Cumpen, José Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Roncal Escalante, Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv cierre de minas
Minera Yanacocha
vira vira
Sustratos
hijuelos
topic cierre de minas
Minera Yanacocha
vira vira
Sustratos
hijuelos
description El presente trabajo de investigación se realizó en el área de cierre de minas de Minera Y anacocha, en la localidad de Maqui maqui, Distrito de la Encañada, Provincia y Región Cajamarca, denominado: Efecto de Cuatro Sustratos en la Propagación de la vira vira (Senecio canescens (Humb. & Bonpl.) Cuatrec.) mediante dos tamaños de hijuelos en áreas de cierre de la explotación minera en Cajamarca. Los hijuelos fueron extraídos de un sector aledaño a donde se instalaron las parcelas de investigación en Maqui maqui. El diseño experimental fue el de Bloques Completos al Azar (DBCA). Los ocho tratamientos y cuatro repeticiones se determinaron siguiendo el arreglo factorial 2 x 4; dos niveles de tamaño de hijuelo de 12 a 14 cm (nivel1) y 14 a 16 cm (nivel2) y cuatro niveles de sustrato (topsoil+ humus de lombriz en la proporción 2:1; topsoil + compost en proporción 2:1; topsoil + gal1inaza en proporción 2:1 y topsoil solo). Después del trasplante se realizaron las siguientes evaluaciones: tamaño de planta en cm, sobrevivencia de planta según el sustrato, análisis bromatológico. Los resultados obtenidos indican que el mejor tamaño de hijuelo para trasplantar hijuelos de Senecio canescens, son los de 14 a 16 cm y el mejor sustrato fue topsoil + humus. En el análisis bromatológico se obtuvieron los componentes no metales, cuyos valores máximos por tratamiento fueron: ceniza el tratamiento H282 con 11.58 %, extracto etéreo el tratamiento H181, con 4.51g/100g de hojas, para extracto no etéreo el tratamiento H182, con 83.10% fibra el tratamiento H182, con 27.75% y también en proteína sobresalió el tratamiento Hl 82 con 6.03% y en materia seca obtuvo el tratamiento H183, con 42.40%. Para Jos metales, los tratamientos que más sobresalieron fueron: calcio, magnesio y sodio en el tratamiento H281; con valores respectivos de 759 mg/100g, 249.10, mg/100g y 9mg/100g de hojas de S. canescens en potasio y zinc el tratamiento que sobresalió fue el H282 con los valores 1574mg/100g y 38 mg/100g y el mayor contenido de cobre estuvo en los tratamientos H281con el valor de 0.90mg/100g y H282 con el valor de 0.9mg/100g ambos con igual contenido.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:03:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:03:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T F02 R769 2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/391
identifier_str_mv T F02 R769 2013
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/391
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/391/1/T%20F02%20R769%202013.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/391/2/T%20F02%20R769%202013.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 87cb40ee137e3e093e490031f1556d0d
344cf21220e076e881858ff94571e57a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163578764099584
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).