Influencia del uso de nitarsona sobre el peso corporal y rendimiento de carcasa del pavo de engorde
Descripción del Articulo
El presente estudio se llevó a cabo, para evaluar la influencia de la inclusión de nitarsona en los indicadores productivos de pavos de engorde. Se distribuyeron 240 pavos (120 machos y 120 hembras) de un día de edad, de la línea Hybrid, en cuatro tratamientos (T1: Machos, sin nitarsona, T2: Hembras...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6027 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | nitarsona pavos de engorde peso corporal rendimiento de carcasa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | El presente estudio se llevó a cabo, para evaluar la influencia de la inclusión de nitarsona en los indicadores productivos de pavos de engorde. Se distribuyeron 240 pavos (120 machos y 120 hembras) de un día de edad, de la línea Hybrid, en cuatro tratamientos (T1: Machos, sin nitarsona, T2: Hembras, sin nitarsona, T3: Machos con nitarsona, T4: Hembras con nitarsona), con 60 pavos cada uno, de acuerdo a un diseño completamente randomizado en arreglo factorial de 2 x 2, siendo los factores, la inclusión de nitarsona y el sexo. Los pesos corporales finales, de los animales de los tratamientos T1, T2, T3 y T4, fueron 9,36, 5,57, 10,42 y 7,12 kg, respectivamente, asimismo, los rendimientos de carcasa para el mismo orden de tratamientos fueron: 83,9 %, 86,10, 87,5 % y 86,20 %. Ninguno de los indicadores, presentaron diferencias estadísticas, por lo que se concluye que la inclusión de la nitarsona en la dieta no tuvo ninguna influencia benéfica ni adversa, tanto en el peso corporal final, como en el rendimiento de carcasa del pavo de carne. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).