Factores sociodemográficos asociados al acceso a la atención prenatal Centro de Salud La Tulpuna Cajamarca 2018
Descripción del Articulo
        La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las embarazadas deben poder tener acceso a una atención adecuada en el momento adecuado. El objetivo de la presente investigación fue determinar los factores sociodemográficos asociados al acceso a la atención prenatal, en gestantes atendidas en e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2295 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2295 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Factores sociodemográficos Acceso Atención prenatal y gestante | 
| Sumario: | La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las embarazadas deben poder tener acceso a una atención adecuada en el momento adecuado. El objetivo de la presente investigación fue determinar los factores sociodemográficos asociados al acceso a la atención prenatal, en gestantes atendidas en el Centro de Salud La Tulpuna. Metodología. El estudio fue no experimental, de corte transversal, descriptivo y correlacional, se realizó en una muestra de 157 gestantes que acudieron en el tercer trimestre de gestación a su atención prenatal al Centro de Salud la Tulpuna. Resultados: el 35,7% de gestantes perteneció al grupo etáreo de 20-24 años; el 22,9% tuvo secundaria completa, el 80,9% son convivientes; proceden de la zona urbana en 88,5%; en su mayoría (71,3%) son amas de casa y el 66,9% pertenece al nivel socioeconómico marginal (E). Conclusión: se determinó que existe asociación significativa entre las variables nivel socioeconómico y número de atenciones prenatales según p = 0,002. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            