Concentración sanguínea de plomo en caninos (Canís lupus familiaris) criados en talleres automotrices del distrito de Comas

Descripción del Articulo

Se valoró la concentración sanguínea de plomo (Pb) en caninos (Cartis lupus familiaris), con la finalidad de determinar las concentraciones de Pb, en los caninos que viven en talleres de mecánica automotriz; para lo cual se realizaron muéstreos en caninos del Distrito de Comas. Departamento de Lima,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Saldaba, Jessenia Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2981
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentraciones
plomo
canino
espectrofotometría de absorción atómica
cefálica
sangre
mestizos
Descripción
Sumario:Se valoró la concentración sanguínea de plomo (Pb) en caninos (Cartis lupus familiaris), con la finalidad de determinar las concentraciones de Pb, en los caninos que viven en talleres de mecánica automotriz; para lo cual se realizaron muéstreos en caninos del Distrito de Comas. Departamento de Lima, obteniendo 20 muestras sanguíneas {3-5 mL) mediante venopunción cefálica, en tubo de vidrio con EDTA De las 20 muestras obtenidas en campo, 15 muestras fueron de caninos machos y 5 de hembras, predominando caninos mestizos y diferentes edades {8 meses a 13 años) Cada una de las muestras fue procesada por digestión ácida, y se determinó la concentración de Pb, mediante espectrofotometria de absorción atómica. La concentración promedio de plomo en sangre fue; 0,037 ppm (3,7 pg/dL). Las cantidades detectadas estuvieron en un rango de 0,018 ppm (1,8 pg/dL) y 0,114 ppm (11.4 pg/dL), que fue el valor mínimo y máximo respectivamente. La concentración máxima de plomo en sangre (0.114 ppm) se detectó en el canino más joven con una edad de 8 meses, con lo que se puede concluir que los caninos más jóvenes absorben mayor cantidad de plomo sanguíneo, mientras que el valor de 0,018 ppm se registró en 9 pacientes con edades que oscilan de 4 a 10 años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).